VAF


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Músicos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

VAF está formado por cinco sólidos y experimentados músicos: Fer Solís (voz), Iván Cueto (bajo), Jony Iglesias (batería), José Gálvarez (guitarra) y Víctor Ladreda (compositor y guitarra).

El grupo nació con un solo objetivo: triunfar en el mundo de la música. Al contrario que la mayoría de las bandas de pop-rock, VAF no se formó por un grupo de amigos del instituto o del barrio con gustos musicales afines y enfocado a ser un pasatiempo. Fue todo lo contrario; ninguno de sus componentes se conocían antes de crear VAF.

Víctor Ladreda llevaba años formándose en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo con el objetivo de tener una base lo suficientemente sólida como para emprender un proyecto musical con garantías. Cuando creyó que era el momento de sacar a la luz sus composiciones buscó un grupo de jóvenes con formación musical que persiguieran su mismo objetivo: trabajar duro y sin prisas durante el tiempo que fuese necesario hasta conseguir hacerse un nombre en el mundo de la música. Buscó en Conservatorios, escuelas y talleres de música. Hizo pruebas y más pruebas durante meses hasta encontrar lo que buscaba, y así nacería VAF, aunque por aquel entonces el proyecto aún no tenía nombre. Cinco meses después llegaría su primer concierto, a la semana siguiente otro, y así hasta hoy, que cuentan en su haber con casi doscientas cincuenta actuaciones por todo el territorio nacional.

En su época amateur destacaron por su facilidad a la hora de ganar concursos musicales. Además de hacerse con varios certámenes de carácter local y regional, destacaron en concursos importantes como en los PREMIOS DE INTERPRETACIÓN FM 97, IMAGINAROCK, de Cadena 100, CONCURSO DE MAQUETAS 40 PRINCIPALES ASTURIAS, CONCURSO DE ROCK CIUDAD DE OVIEDO... Aunque su triunfo más sonado fue ser uno de los tres grupos elegidos, tras varias pruebas, de entre más de 500 bandas de toda España, para participar en la final del II CONCURSO NACIONAL DE NUEVOS VALORES, celebrado en Jerez de la Frontera en mayo de 1.998.

Después de esta larga y exitosa andadura en el campo amateur, y de rechazar varias ofertas para editar su primer disco durante ese tiempo por parecerles poco ambiciosas, deciden dar el siguiente paso en su carrera y en enero de 2.002 ve la luz su primer trabajo «Mil cartas». Este disco estaba pensado sacarlo principalmente a la venta en Asturias, pero en solo tres semanas vendió más de mil copias y creó listas de espera en tiendas de discos y grandes superficies comerciales asturianas, lo que hizo comenzar a trabajar en llevar el lanzamiento más allá. Un vídeo-clip y una gira por salas pequeñas en distintas capitales de provincia fue el comienzo de su humilde lanzamiento a nivel nacional.

Mientras que en su tierra eran catalogados como el grupo de moda, poco a poco comenzaba a hablarse muy bien de VAF en distintos medios de otras comunidades.

Tan buena crítica hace que varias emisoras de 40 Principales decidan incluir a VAF en algunas de las fechas de su macro-gira ZONA 40, con la que recorrieron varias ciudades españolas junto a artistas número uno en ventas y en popularidad como Los Caños, Miami Sound Machine, Miranda Warning, Coyote Dax o varios de los componentes de Operación Triunfo, como Bustamante, Chenoa, Gisela, Alejandro, Verónica, Natalia, Naim o Fórmula Abierta. Paralelamente realizaban su gira de conciertos en solitario o acompañando a otros grupos de primer nivel, teniendo el privilegio de compartir escenario con artistas del éxito de Pedro Guerra, Presuntos Implicados, El Canto del Loco, Papá Levante o Platero y tú.

En es primera gira «de verdad» les vieron en directo más de 180.000 personas y cientos de miles más comenzaban a conocer a VAF gracias a su creciente presencia en televisión, prensa escrita y radio. Durante es otoño e invierno editarían dos vídeo-clips más y plasmarían todo el trabajo de los últimos meses en un DVD que incluiría un reportaje, sus vídeos y un book fotográfico interactivo.

Sin pausa comenzaron con la preparación de su segundo disco, el cual estaba previsto grabar en el verano de 2.003, pero tienen que cambiar de planes y posponer su entrada al estudio al recibir una serie de ofertas de trabajo para ese verano que no pueden rechazar.

En junio llegan a un acuerdo para patrocinar la marca de ropa joven Bandolli Jeans, la cual vestía a artistas como David Bisbal o Chenoa, y en julio firman un acuerdo similar con la marca de calzados y complementos Destroy. Desde ese momento VAF luciría exclusivamente, en todas sus apariciones públicas, productos de estas dos marcas.

En agosto serían invitados a participar, por segundo año consecutivo en la macro-gira ZONA 40. Esta vez estarían presentes en más fechas y tendrían el privilegio de ser el artista que abriese la gira. Durante ese mes compartieron escenario con Belle Pop, Roser, Efecto Mariposa, La Loca María, Nika, Las Niñas, Vega, Hugo, Belén Arjona, Andy & Lucas, Natalia, Raúl o Alejandro Parreño, entre otros.

Dos años de duro trabajo, desde la salida al mercado de su primer disco, dieron como fruto dos giras, tres vídeo-clips, más de 400 entrevistas para medios de toda España, creación de clubes de fans... Pero lo más importante es que VAF consigue hacerse un pequeño pero importante hueco en la escena pop española desde donde comenzar su escalada a lo más alto.

Tras estos dos años de actividad frenética, los componentes de VAF, aunque dejaran de tener presencia pública, no paran en absoluto su trabajo y comienzan con la composición de los temas de su segundo disco. Varios meses de trabajo en el local de ensayo dan como fruto la elección de catorce nuevos temas de entre los más de treinta que habían preparado. A principios de 2.005, entran en el estudio de grabación y comienzan a dar forma a su nuevo trabajo.

Durante esta grabación, Ricky Menéndez, guitarrista de VAF en los últimos años, se ve obligado a dejar el grupo a causa del agravamiento de los problemas crónicos de audición que arrastraba desde hacía tiempo. Tras realizar audiciones a varios candidatos, a finales de 2005 ocuparía su lugar José Gálvarez, guitarrista con una formación académica extensa y una gran experiencia profesional.

Con «Empezando de trece», título del segundo disco de VAF, el cual está a punto de salir al mercado, el grupo asturiano debe empezar a recoger los frutos de años de esfuerzo y trabajo. Pero esto sólo es el principio, porque a partir de ahora es cuando comienza a escribirse la verdadera historia de un grupo que, como ha dicho la web muchoruido.com, «ha nacido para ser grande».

Nuevo disco de VAF: «Empezando de trece»

Si aún no ha oído hablar del grupo asturiano VAF, estamos seguros de que esta será la primera de cientos y cientos de veces que lo hará de ahora en adelante. En los próximos días verá la luz su segundo disco, «Empezando de trece». Con «Mil Cartas», su primer trabajo discográfico, actuaron por casi toda España con artistas de la talla de El Canto del Loco, David Bustamante, Chenoa, Presuntos Implicados, Efecto Mariposa, Andy & Lucas y un largo etcétera de artistas de primerísimo nivel. En Asturias, durante esa gira, ofrecieron su directo dos años consecutivos en la plaza de toros de Gijón con lleno absoluto y en Oviedo durante las fiestas de San Mateo en la Plaza de la Catedral para más de 4.000 personas. Más de 400 entrevistas durante la promoción de su primer disco por toda España avalan su repercusión; habiendo sonado en las principales emisoras de radio del país: 40 Principales, Cadena Dial..., y en los principales canales musicales de televisión: 40 TV, MTV y Sol Música.

VAF es un grupo de pop que, según la opinión prácticamente unánime de la prensa especializada y los críticos musicales, será uno de los artistas españoles más importantes de los próximos años.

Con su primer disco han conseguido llamar la atención de la industria discográfica dentro y fuera de España, ya que no es habitual que un grupo no perteneciente a una discográfica multinacional sea incluido en eventos reservados tradicionalmente a artistas que disponen de un gran apoyo económico detrás, además de haber sido nominados en nueve categorías de los Premios de la Música de España.

Sin duda alguna, VAF es uno de los grupos con más proyección que existe actualmente en el panorama musical en castellano, por no decir el que más. Su nombre cada día suena con más fuerza y junto a los artistas más populares del momento.

Seguro que su segundo disco será el que les catapulte definitivamente a la popularidad que se merecen.

Primer disco: «Mil cartas».

De vez en cuando, en este complicado mundo de la música, suceden cosas de difícil explicación, aunque pensándolo con frialdad, la explicación es más sencilla de lo que parece.

La primera quincena de 2002, cuando VAF saca al mercado su primer disco, nadie pensaba que su repercusión llegase a ser tanta como la que está teniendo. No porque dudasen de su calidad o su talento que, como demuestran día a día, es algo que tienen en grandes cantidades, sino porque es impensable para una discográfica humilde y de provincias asumir los gastos económicos que conlleva promocionar a un grupo a nivel nacional en tantos frentes como ha estado VAF.

Desde el comienzo de la promoción de su primer disco, «Mil cartas», VAF ha aparecido en los siguientes medios de comunicación:

Cadena 40 Principales: Entrevistas en sus emisoras de La Coruña (tres entrevistas), Barcelona, León (dos entrevistas), Santander (tres entrevistas), Reus (dos entrevistas), Tortosa, La Palma, Palencia, Salamanca, Valladolid y Asturias. En estas emisoras se radiaron sus temas, además de hacerlo también en las de San Sebastián, Huesca, Catalunya Central (Barcelona), Sierra (Madrid), Bilbao, Vitoria, Valencia, Henares, Lugo, Jerez de la Frontera, Guadalajara y Alicante. En 40 Principales Asturias la promoción fue realmente extensa, realizando cuatro programas especiales, dos de ellos con más de una hora de duración, entrevistas, concursos, sorteos y emitiendo más de 500 cuñas publicitarias de Vaf .

Otras radios que programaron temas y entrevistas: M80, Radio 3, Cadena Dial, Cadena SER, Europa FM, Radio Nacional de España, Radio Exterior de España, Radio Vetusta, Radio Enlace, Radio Cambrils, Radio Elda, Onda Universitaria León, Radio Compañía (Murcia), Onda 107.3 (Zaragoza)...

40 Tv: Tres entrevistas para este canal. Dos de ellas para el programa Rockola de la mano de Guillén Caballé y emisión de uno de los conciertos de Zona 40 en los que participaba VAF, además de la emisión de sus vídeo-clips.

Otras televisiones de ámbito nacional: Emisión de vídeo-clips en Sol Música y MTV España.

Televisiones autonómicas y locales. Entrevistas y emisión de vídeoclips: Televisión de Galicia, TVE Asturias y Salamanca, Localia Asturias, Vigo, La Coruña, Cantabria, León y San Sebastián, Canal 4 León y Valladolid, Canal Reus Televisió, Televisión León, Televisión Castilla y León, Tele Asturias, Oviedo Televisión, Tele Gijón, Tele Avilés, Corvera Tv, Cuencas Mineras Tv, Tele Vigo...

Diarios a nivel nacional: ABC, El Mundo y El País.

Diarios regionales: La Crónica de León, Diario de León, La Gaceta (Salamanca), El Adelanto (Salamanca), La Voz de Galicia, El Ideal Gallego, La Opinión (La Coruña), Diario Montañés (Cantabria), Alerta (Cantabria), La Opinión (Murcia), El Faro de Murcia, El Ideal Gallego, La Región (Orense), Atlántico Diario (Vigo), El Diario Vasco, El Correo Gallego, La Nueva España, La Voz de Asturias, El Comercio (Asturias), La Hora de Asturias, Oviedo Diario, El Nora (Asturias), La Voz de Avilés, Diari de Tarragona, El Norte de Castilla (Valladolid), El Mundo de Castilla y León...

Revistas a nivel nacional: 40 Magazine, Música Si, Fusión, Doble A, Guía del Ocio, Imagen & Comunicación...

Internet: Decenas de reseñas, páginas de fans, entrevistas y críticas en páginas musicales.

Aparición del bajista del grupo, Iván Cueto, en anuncios en prensa diaria y vallas publicitarias como imagen para Asturias de la empresa mayorista de productos de bricolaje R·Toka.

Han dicho sobre ellos:

Si VAF continúa con esta meteórica progresión, seguro que en muy poco tiempo se convertirán en un grupo de referencia en el pop español. Puede que esta última afirmación suene algo presuntuosa, pero deja de serlo cuando está dicha por boca de muchos profesionales de la música y el mundo de la comunicación.

Este es un extracto de titulares de prensa y comentarios que han hecho sobre VAF periodistas especializados ó músicos de reconocido prestigio.

—... «suenan como un cañón... Fernanda tiene un chorro de voz impresionante». José Antonio Abellán, en directo para casi un millón de oyentes en su programa «La Jungla» de Cadena Cien.

—«VAF es un claro ejemplo de que el trabajo duro y la calidad artística no siempre son suficientes para triunfar... Entonces, ¿qué ha de hacer un artista para llegar a ser conocido por el gran público?» Pilar Tabares, Productora de Televisión Española y Directora de Operación Triunfo en sus dos primeras ediciones. Artículo en la revista DmusiK.

—«Tenemos ante nosotros a un grupo que ha nacido para ser grande (...) VAF se ha convertido en una de las realidades más prometedoras del pop rock nacional (...) Se mire por donde se mire, VAF es un grupo de categoría con un irresistible debut que ha seducido al mundo del pop rock actual (...) Pertenecen a una nueva hornada de jóvenes que desbordan talento y calidad a raudales (...) han conseguido que la prensa especializada se rinda a sus pies (...) ya se han hecho con un pequeño pero importante hueco en la industria musical (...) esto sólo es el comienzo de su ascenso hacia la popularidad y el reconocimiento». Crítica de la prestigiosa web musical Muchoruido.com.

—«Asusta pensar en las cosas que puede llegar a conseguir VAF (...) con una buena campaña promocional detrás puede ser la locura» Patricia de Miguel. 40 Principales Reus. Tarragona.

—«VAF, Rock que promete (...) están pegando duro con su primer disco, una muestra del mejor pop-rock. (...) Y esto es solo el principio» Música Si. Revista musical.

—«Por encima de su talento musical, de la maravillosa voz de la cantante y de la solvencia instrumental del grupo, destaca la total determinación de toda la banda por hacerse un hueco en el panorama pop nacional. Seguro que lo consiguen.» Paloma Toyos. Cadena Dial Asturias.

—«Si fueran futbolistas jugarían en Primera División». Juan Luis Giménez, componente del grupo Presuntos Implicados.

—«Poco o nada tiene que envidiar Vaf con respecto a otras agrupaciones que están en lo más alto de las listas de éxitos. Quizá con una promoción más amplia ahora estaríamos hablando de unas ventas y popularidad mucho mayor» Ricard Álvarez. Coordinador Cadena 100 Lleida.

—«VAF, la nueva sensación del pop español» Josep María Marsal. Diari de Tarragona.

—«Vaf se maneja con soltura en un pop-rock fresco y luminoso, elegantemente arreglado y de inmejorables perspectivas». 40 Magazine. Revista musical.

—«Después de los resultados de su primera experiencia musical no resulta arriesgado adelantar que este grupo llegará muy alto en el panorama discográfico nacional». Rocío Menéndez. Coordinadora Área de Programas de Localia Asturias.

—«Decir que Vaf está llamado a ser uno de los grandes del panorama musical nacional ha dejado de ser una hipótesis para convertirse en una realidad». Daniel Fernández. Diario El Comercio.

—«VAF es un grupo que puede aportar mucho a la música de nuestro país y con un gran futuro.» David Machado. Coordinador de 40 Principales Girona.

—«Una deliciosa propuesta pop que está a punto de despegar definitivamente» Ricardo Suárez. Diario de León.

—... « Vaf, un grupo de pop que tiene ante si una brillantísima carrera». Víctor Rodríguez, crítico musical del diario La Voz de Asturias.

—«El quinteto asturiano se abre camino a pasos de gigante en el panorama musical de nuestro país» Extracto del artículo aparecido en la Guía del Ocio.

—«Los triunfos que VAF ha conseguido no son más que el preludio del futuro prometedor que les aguarda a la vuelta de la esquina». Aitor Moriyón. Tele Gijón.

—«Será una apuesta segura del pop rock español sin pasar mucho tiempo» Sebas Sánchez. Coordinador de 40 Principales Henares.

—«Vaf está a la altura de cualquier grupo de primera línea del panorama nacional» Luis Portugal, Coordinador de 40 Principales Cantabria.

—«Con los tiempos que corren no es fácil encontrar una banda sólida y con personalidad musical (...) Cuando un artista hace algo, y es suyo, se nota, y es lo que ocurre con Vaf. Son brillantes». David Blanco, Coordinador 40 Principales Palencia.

—«Un álbum lleno de pop fresco y letras inteligentes» Paco Aso. Coordinador de 40 Principales y M80 en Huesca.

—«Además de tener un disco lleno de grandes canciones se agradece ver un grupo que en directo demuestra tablas y experiencia (...) Vaf es un grupo, del cual, toda la gente de Asturias nos vamos a sentir orgullosos». Alberto Toyos. Coordinador de 40 Principales Asturias.

—«Una grata sorpresa desde el Principado de Asturias (...) su grabación merece una escucha urgente». 40 Magazine. Revista musical.

—«Un álbum lleno de fuerza» Brigitte Barea. Coordinadora de 40 Principales Catalunya Central, Barcelona.

—«Uno de los mejores grupos de los últimos años (...) sin duda el grupo de moda». Ángel González. Programa «La Zona cómoda» de 40 Principales Asturias.

—«Un gran disco, con un toque personal y muy fresco» José Areñás. Coordinador de 40 Principales Lugo.

—«Su proyección es indiscutible y su presencia en las emisoras de radio especializadas, cada vez mayor.» Inés Montes. Diario LNE Avilés.

—«Vaf, un grupo estrella sin el apoyo de las multinacionales». Iván Cuevas. El Correo Gallego.

—«Uffff!!!! Vaf, que podemos decir de este grupo (...) un vozarrón por excelencia, de lo mejor que he escuchado en los últimos tiempos, inmejorable calidad. Radio Enlace. Madrid.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias cuenta con varias fiestas que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional debido a su relevancia cultural, tradicional y su capacidad para atraer a visitantes de todo el mundo. Estas fiestas son celebraciones únicas que muestran la riqueza y diversidad de la cultura asturiana.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí