Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Mieres
Parroquia: Mieres
Entidad: Mieres del Camín
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Dirección: Mieres
Código postal: 33600
Web del municipio: Mieres
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Mieres
Descripción
Carrete, que jugó al fútbol como defensa, nació el 5 de abril de 1951 en Cabojal, aldea del valle de Turón. Se inició en este deporte en los equipos del colegio La Salle (Turón). De ahí pasó al Caudal Deportivo de Mieres, donde ya se hizo profesional. En 1971 fichó por el Real Oviedo, debutando con el club azul el 5 de septiembre de ese año frente al Jerez. En el club de la capital del Principado estuvo cinco temporadas, jugando el último partido en sus filas frente a la Real Sociedad el 9 de mayo de 1976, después de haber sido siempre titular como zaguero lateral derecho, salvo impedimento por lesión o sanción. Las espléndidas actuaciones de Carrete con el Oviedo dejaron imborrable huella en los aficionados y una peña futbolística con su nombre. Sus grandes dotes para el marcaje le hicieron famoso, especialmente a raíz de «anular» a un entonces pletórico Johan Cruyff, extraordinario jugador que militaba en el Barcelona.
En 1976 fue traspasado al Valencia C.F., con el que fue campeón de la Copa del Rey (1979) y de la Recopa de Europa. Su buen hacer con el equipo levantino, del que llegó a ser capitán, le llevó a la internacionalidad con la Selección Nacional absoluta.
Fue Carrete un excelente defensa lateral, rápido, aguerrido y pegajoso marcador, que se sumaba con facilidad al ataque.
Tras su retirada como jugador se hizo entrenador, dirigiendo al filial y al primer equipo del Real Oviedo. Con posterioridad entrenó a clubes como el Caudal, la Cultural Leonesa, el Orense, el Unión Popular de Langreo o el Torrelavega.
En la temporada 2003-2004 se hizo cargo de la dirección deportiva de un club de Tercera División, el Oviedo ACF (nuevo nombre dado al Astur, histórico equipo representativo del popular barrio ovetense de La Argañosa).
De Carrete cabe destacar también su faceta como activo empresario.
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«En resumen, el patrimonio de la humanidad de Asturias abarca desde monumentos prerrománicos hasta paisajes culturales mineros, pasando por ciudades históricas y hermosos parajes naturales. Esta región del norte de España ofrece una experiencia única a quienes la visitan, combinando historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno incomparable.»
Dirección
Dirección postal: 33600 › Mieres del Camín › Mieres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí