Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
Sará, delantero histórico del Real Oviedo Club de Fútbol de los años 50, nació en Córdoba (Argentina) el 14 de marzo de 1924 y falleció en Oviedo el 23 de marzo de 2004, siendo esparcidas sus cenizas, por expreso deseo suyo, en el campo del nuevo estadio ovetense de fútbol Carlos Tartiere, emplazado en La Ería.
Jugó en varios equipos argentinos, el último de ellos el San Lorenzo de Almagro, antes de fichar por el Real Oviedo con 24 años de edad. En este club estuvo desde 1949 a 1956, dejando un legado de 68 goles en 119 partidos oficiales (entre primera y segunda divisiones) y el grato recuerdo de sus virtudes como interior diestro (llevaba el nº 8) potente, de amplio recorrido y fuerte disparo. Fue ésta su mejor época futbolística.
Del equipo azul se marchó Sará a jugar al Murcia, donde estuvo dos temporadas; luego militó en el Jaén y finalmente en el Alcoyano, donde se retiró a los 37 años de edad. Con posterioridad entrenó a varios clubes argentinos. Cinco años antes de su fallecimiento, retornó a Oviedo, donde continuó, hasta el final de sus días, con su vocación formativa dirigiendo la escuela municipal de fútbol de la Asociación de Veteranos del Real Oviedo con sede en el campo de La Pixarra. Como reconocimiento, dicha asociación le entregó su insignia de oro y brillantes el 14 de febrero de 2004.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Otro plato muy popular en Asturias es el cachopo, una deliciosa preparación que combina dos filetes de ternera grandes rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. El cachopo es un plato generoso y contundente, perfecto para compartir en familia o entre amigos. Se suele servir acompañado de patatas fritas y ensalada, y es una opción imprescindible para los amantes de la carne.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí