Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Villaviciosa
Parroquia: Villaviciosa
Entidad: Villaviciosa
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Dirección: Villaviciosa
Código postal: 33300
Web del municipio: Villaviciosa
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa
Descripción
Este histórico ciclista nació en Villaviciosa (Asturias) y falleció el 19 de febrero de 2006, a los 72 años, en el Hospital Central de Oviedo.
En su breve carrera, Tirador, corredor fuerte y de fenomenal sprint, fue un ciclista de éxito en los años cincuenta del pasado siglo. Comenzó a practicarlo a los 13 años, pero lo dejó para retomarlo con fuerza a los 18. Entre 1952 y 1954 compitió con rivales célebres (Pérez Francés, San Emeterio, Carmelo Morales, Barrutia...) y asturianos como José Suárez (Malaleche), Faustino Sánchez (El Rizos), Aldariz o Juan Sánchez, y consiguió 35 victorias. Ganó su última carrera en 1956, en Amandi (Villaviciosa).
Tras retirarse de la competición, siguió ligado al ciclismo como organizador de las famosas carreras del Circuito del Portal en su Villaviciosa natal y colaborador de la Vuelta a Asturias.
En 2003 volvió a disfrutar de fama cuando el gaitero José Ángel Hevia dedicó a quien fuera su ídolo una pieza, Tirador, que fue sintonía de la Vuelta Ciclista a España de ese año.
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Eventos gastronómicos. Festival de la Sidra: La sidra es una de las bebidas más emblemáticas de Asturias, y su festival anual es uno de los eventos más importantes de la región. Se celebra en la ciudad de Nava y reúne a productores de sidra de toda la región. Durante el festival, los visitantes pueden degustar diferentes variedades de sidra, presenciar el tradicional "escanciado" (verter la sidra desde lo alto para oxigenarla) y disfrutar de música, bailes y actividades relacionadas con la cultura asturiana.»
Dirección
Dirección postal: 33300 › Villaviciosa › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí