Tuero, Tomás


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Villaviciosa

Parroquia: Arroes

Entidad: El Fonduxu

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: El Fonduxu

Código postal: 33314

Web del municipio: Villaviciosa

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa

Descripción

Tomás Fernández Tuero, escritor y periodista asturiano nacido en Arroes (parroquia del concejo o municipio de Villaviciosa), en el año 1851.

Realizó estudios de Segunda Enseñanza en los Institutos de Orense, Madrid (Cardenal Cisneros) y, finalmente, Oviedo, donde alcanzó el grado de Bachiller en Artes, en el año 1868. Años después, se graduó en Derecho, pero no se sabe con certeza si fue en la Universidad de Oviedo o en la de Madrid.

En su juventud colaboró en el periódico democrático El Trabajo y en otros como La Joven Asturias y El Eco de Asturias. En 1871 se trasladó a Madrid, donde se dedicó por entero al cultivo literario. Con la ayuda de Clarín y Palacio Valdés, fundó la revista Rabagás, de la que solamente se publicaron cinco números. Seguidamente, escribió en diversos periódicos de carácter satírico, como El Solfeo y Gil Blas, publicando en este último una sección de crítica con el título de «Literaturas». Poco después trabajó en la redacción de La Iberia, El País y El Liberal.

Falleció en Oviedo el 19 de diciembre de 1892.

Concejo de Villaviciosa

Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa: Situado en la zona central de Asturias, este parque natural es conocido por sus impresionantes montañas y su abundante vegetación. Es el hogar de especies emblemáticas como el oso pardo y el urogallo.»

Dirección

Dirección postal: 33314 › El Fonduxu › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí