Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Valdés
Parroquia: Luarca
Entidad: Luarca
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Escritores
Dirección: Luarca
Código postal: 33700
Web del municipio: Valdés
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Valdés
Descripción
Concha Suárez del Otero, que nació en Luarca (concejo o municipio de Valdés) el 26 de diciembre de 1908 y falleció en Madrid en 1996, fue una escritora «muy estimada en su tiempo por sus novelas y cuentos, inspirados en la vida vulgar de la burguesía española» (Elena Soriano).
Tras cursar el Bachillerato en Oviedo (capital de Asturias), estudió la carrera de Filosofía y Letras en Madrid, de la que se doctoró por la Universidad Complutense.
En 1933 obtuvo, por oposición, una cátedra de Lengua y Literatura Española. Un año después pidió excedencia, al contraer matrimonio (1935).
Concha Suárez, que colaboró en los más importantes diarios y revistas españoles, dejó escritas un buen número de obras, entre ellas: Mabel, Vulgaridades; Vida plena (poemas); La Vida en un día (1951), cuentos; Mi amiga Andrée (1951), cuentos; Satanás no duerme (1958); Me llamo Clara (1968); Consejos para señoras de cierta edad (1972), y A mis queridos Pepes (1984).
Sus cuentos recibieron muchos premios, entre ellos dos «Huchas» obtenidas en concursos convocados por la Confederación Española de Cajas de Ahorros. Precisamente, basándose en un cuento suyo, escribió, en colaboración con Clemencia Laborda, una comedia que fue finalista del premio Calderón de la Barca.
Fuente: Gran Enciclopedia Asturiana, tomo 13 (Silverio Cañada Editor, Gijón) - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Valdés
Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, conocida como "Paraíso Natural", es una región ubicada en el norte de España que cautiva a los visitantes con su asombrosa belleza natural. Desde majestuosas montañas hasta impresionantes costas, Asturias ofrece una diversidad de paisajes que la convierten en un destino único y encantador.»
Dirección
Dirección postal: 33700 › Luarca › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí