San Román y González, Aureliano


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Médicos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Aureliano San Román y González nace en Oviedo (Asturias) el 5 de marzo de 1851.

Tras realizar los estudios primarios en Hisparren (Francia), cursa Comercio, sucediendo al cabo de los años a su padre al frente de la importante ferretería que éste tenía en la calle del Fontán (Oviedo). Más tarde funda la que sería una reputada fábrica de objetos de mimbre en la Quinta de San Román, que cierra en el año 1936.

«A una vasta cultura, una clara inteligencia y una marcada inclinación por las artes, especialmente por la música, unía D. Aureliano una gran iniciativa como economista» (J. Tolivar Faes), de ahí que, junto a Jesús Álvarez lleve a cabo varias gestiones que conducen a la creación de la Cámara de Comercio de Oviedo, de la sería secretario general y, desde 1907 hasta su fallecimiento, presidente.

«Orador correcto y elocuente» (J. Tolivar Faes), es muy celebrado un discurso que pronuncia en 1881 con relación a los proyectos del ferrocarril de Pajares y puerto de El Musel.

Desde 1890 y durante varios años es concejal y teniente alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, tomando parte activa en los proyectos de abastecimiento de agua a la capital, a propósito de lo que escribe Apuntes para las traídas de las aguas a Morcín.

Muere el 24 de julio de 1909 en Oviedo. Años después el Ayuntamiento da su nombre a una avenida de la ciudad, comprendida entre la de Pumarín y la confluencia de las calles de Bermúdez de Castro, Fernández Ladreda y Avenida del Mar.

Fuente: J. Tolivar Faes, Nombres y cosas de las calles de Oviedo - 1985 (edit. Ayuntamiento de Oviedo, 1986) - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«En resumen, la gastronomía asturiana es una fusión perfecta de tradición, sabores intensos y productos de calidad. Sus platos representan la identidad y la riqueza de esta región del norte de España, ofreciendo una experiencia gastronómica inolvidable para todos aquellos que se aventuren a probarla. ¡Asturias es un paraíso para los aficionados al buen comer!»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí