Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Vega
Entidad: Ḷḷevinco
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Religión
Tipo: Religiosos
Dirección: Levinco
Código postal: 33686
Web del municipio: Aller
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Aller
Descripción
Religioso dominico, profesor y escritor, nacido en Levinco (pueblo del concejo o municipio asturiano de Aller) el 30 de noviembre de 1880.
Tomó el hábito en Ocaña (Toledo), donde comenzó a estudiar la carrera eclesiástica, que acabó después en Ávila.
Fue profesor en Santa María de Nieva (Segovia) y Ocaña.
A partir de 1917 desempeñó una extensa actividad como conferenciante y predicador.
Fue superior de una casa en la Orden dominicana en Madrid y miembro de la Junta Oficial de la Censura Cinematográfica.
Colaboró en numerosos periódicos y publicaciones, como Diario de Ávila (1907); Libertas, de Manila (Filipinas), país en el que vivió algún tiempo; Heraldo de Aller (Cabañaquinta) 1914—1916; ABC, etc.
Entre sus obras figuran: Ave María (Madrid, 1919), Jesús (Berlín, 1925), Cómo muere la fe. Fuentes de incredulidad (Barcelona, 1925), La mujer moderna (Madrid, 1926), Poemas de juventud (Barcelona, 1927, bajo el seudónimo de A. Flores del Romedal), Mater Dolorosa o El libro del dolor (Barcelona, 1927), La obra infantil benéfica (Madrid, 1926), Oración fúnebre en las honras de doña María Cristina (Madrid, 1929), Lo que Jesús amó o El libro del amor (Barcelona, 1930), Matrimonio y familia (Madrid, 1934), La moralidad en quiebra (1936), Vida de la juventud femenina, El Beato Melchor García Sampedro (Vida popular del Protomártir de Asturias).
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Torre del Reloj de Siero: Situada en el concejo de Siero, esta torre del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona. Construida como parte de una antigua fortaleza, hoy en día se utiliza como centro cultural y alberga exposiciones y actividades culturales.»
Dirección
Dirección postal: 33686 › Ḷḷevinco › Aller › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí