Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Juristas
Tipo: Abogados
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
El abogado Alfredo Villa González, que trabajó una treintena de años en el Ayuntamiento de Gijón (Asturias), nació en el barrio gijonés del El Carmen en 1925 y creció en la calle Ruiz Gómez, falleciendo en su ciudad natal el 9 de agosto de 2007, a los 82 años de edad.
Alfredo Villa, hijo de un perito industrial empleado en el Ayuntamiento gijonés y de una de las primeras mujeres en estudiar en la Escuela de Comercio, se casó con Adelina Álvarez Menéndez, con la que tuvo dos hijos: María Isabel y Alfredo Villa Álvarez.
Tras estudiar el Bachillerato en el Real Instituto Jovellanos de Gijón, de cuya Asociación de Antiguos Alumnos llegaría a ser presidente, cursó Derecho en la Universidad de Oviedo. Finalizada la carrera, opositó con éxito a secretario de Ayuntamiento, siendo su primer destino el Ayuntamiento de Belmonte de Miranda (Asturias), donde estuvo diez años. Seguidamente, en 1961, comenzó a trabajar en el Consistorio gijonés como oficial mayor, ejerciendo ya como secretario general del mismo desde 1969 hasta su jubilación en 1990, año en que recibió la medalla de oro de la villa de Gijón en reconocimiento a los servicios prestados. Una vez jubilado, se dedicó al ejercicio de la abogacía en su propio despacho.
Además, Alfredo Villa fue presidente del Colegio de Secretarios, Interventores y Depositarios de la Administración de Asturias durante dos décadas, así como profesor asociado de Derecho Administrativo en la Universidad de Oviedo.
Este reconocido jovellanista tuvo también una presencia muy activa en la vida cultural y social de Gijón, destacando especialmente su interés por la vida y la obra del ilustre polígrafo local Gaspar Melchor de Jovellanos.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La sidra de Asturias es una bebida emblemática y tradicional de la región, que ha cautivado los paladares de los asturianos y ha trascendido fronteras para convertirse en una delicia apreciada en todo el mundo. Con una historia que se remonta siglos atrás, la sidra asturiana ha perdurado como símbolo de la cultura y la identidad de esta tierra llena de encanto.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí