Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Laviana
Parroquia: Pola de Laviana
Entidad: Pola de Laviana
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Valle del Nalón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Religión
Tipo: Religiosos
Dirección: Pola de Laviana
Código postal: 33980
Web del municipio: Laviana
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Laviana
Descripción
Sacerdote y escritor nacido en Pola de Laviana (capital del concejo o municipio asturiano de Laviana) el 17 de enero de 1885.
Estudió el Bachillerato en el Colegio-Seminario de Valdediós (Villaviciosa); de allí pasó al Seminario de Oviedo, donde fue ordenado sacerdote en 1909. Durante este año es nombrado profesor del Colegio-Seminario de Valdediós, cargo que también ejerció en el Seminario diocesano de Oviedo en 1913. En 1939 ocupó el cargo de profesor de Religión en el Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino de Oviedo. Además, fue licenciado en Derecho por la Universidad ovetense.
Publicó La Batalla de Covadonga e historia del santuario, Historia de los reyes de la monarquía asturiana, Álbum artístico e histórico de Covadonga, y otras muchas obras de temática religiosa.
Concejo de Laviana
Debe su nombre a una antigua vía romana y su ‘chalaneru' es conocido en el mundo entero. Palacio Valdés la puso en el universo de la literatura universal. El río Nalón, sus bosques y valles, sus rutas, su patrimonio, sus aldeas, sus gentes amigables y su capital son un combinado único. Así es Laviana.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Laviana son: Aller, Bimenes, Mieres, Nava, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Laviana, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Valle del Nalón
Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Teatro Campoamor: Este hermoso teatro se encuentra en el centro de Oviedo y es considerado uno de los principales símbolos culturales de la región. Inaugurado en 1892, destaca por su imponente fachada neoclásica y su elegante interior. Es el escenario principal de los Premios Princesa de Asturias, uno de los reconocimientos más prestigiosos de España.»
Dirección
Dirección postal: 33980 › Pola de Laviana › Laviana › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí