Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Periodistas
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
Pedro González nació en Oviedo el 16 de noviembre de 1951 y falleció el día 1 de enero del año 2000 víctima de un infarto en su domicilio en Madrid. Estudió el Bachillerato en el ovetense Colegio de los Dominicos, trasladándose posteriormente a Madrid, donde se licenció en Periodismo. Comenzó en Radio Peninsular realizando reportajes, para pasar posteriormente a Radio Nacional de España (RNE) en 1974, donde se especializó en información deportiva, principalmente en ciclismo y fútbol.
En 1987 deja RNE y se incorpora a Televisión Española (TVE), formando pareja profesional con Emilio Tamargo hasta 1990 y, a partir de este año, con el ex ciclista Pedro Delgado. Cubrió las pruebas más importantes del calendario ciclista mundial: Vuelta a España, Giro de Italia, Tour de Francia, campeonatos del mundo y juegos olímpicos. También era un profundo conocedor del fútbol, participando, como comentarista, en varios campeonatos del mundo. En sus inicios en la profesión periodística colaboró en diversas revistas especializadas en ciclismo y en periódicos de tirada nacional.
Pedro González tenía un currículum de cientos de miles de kilómetros de carretera siguiendo los acontecimientos, de prisas por establecer inmediata conexión, de pocas horas de sueño y de vivir sin horario definido. Llevaba Asturias dentro allá donde iba y comentaba diariamente a los telespectadores los encantos de la tierra donde nació. Fue un embajador de Asturias en el mundo y el máximo impulsor de la subida al mítico Angliru.
Supo como nadie explicar la relación entre el ciclismo y paisaje, sobre todo cuando aludía a su querida Asturias. Respecto a la calidad humana y personal de Pedro González la mejor forma de definirla es subrayando su sencillez, honestidad y su fidelidad a los seres queridos y a los amigos.
En 2000 el Gobierno del Principado le concedía, a título póstumo, la Medalla de Asturias en su categoría de plata.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La gastronomía asturiana es una auténtica joya culinaria que deleita los sentidos y transporta a los comensales a un mundo de sabores y tradiciones únicas. Situada en el norte de España, en la región de Asturias, esta tierra montañosa y costera ofrece una gran variedad de ingredientes frescos y autóctonos que se convierten en auténticas delicias gastronómicas.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí