Hevia Prieto, Domingo


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Religión

Tipo: Religiosos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Eclesiástico y escritor en asturiano y castellano nacido el 17 de noviembre de 1803 en el lugar de Vega, parroquia de San Pedro de los Arcos (Oviedo).

Realizó estudios de Humanidades en el colegio de San Vicente y de Filosofía en la Universidad de Oviedo, ingresando, a continuación, en la Orden de San Benito, en el monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes (Burgos), del que más tarde fue prior. En 1836 regresó a Asturias, y pasó como cura ecónomo a San Román (Amieva), desempeñando, poco después, el mismo cargo en Soto del Barco. En 1843 se encuentra en San Salvador de Nido (León), desde donde pasa a Villafría (Palencia). En 1858 es párroco de Fuente el Sal (Valladolid), y en mayo de 1859 alcanza el cargo de canónigo de Soria, ciudad en la que falleció el 4 de abril de 1882.

Por lo que respecta a su obra, colaboró en diversas publicaciones religiosas y profanas, como El Faro Asturiano y La Voz de Asturias. En 1873 obtuvo un premio, por una oda a la Virgen de los Desamparados, en un certamen poético organizado en Valencia. Fermín Canella, en su obra Poesías selectas en dialecto asturiano, recoge varias de sus composiciones en nuestra lengua.

Obras suyas son: La cuestión de vida o muerte para las naciones. Disertación filosófico-social sobre la naturaleza, origen y transmisión del poder civil, en el cual se analiza la doctrina del señor Balmes en este asunto importante (León, 1848); Ciencia de la vida y recreaciones morales en verso (Segovia, 1853); Flores y espinas (Burgos, 1862); Descripción histórica de Alcañiz (Madrid, 1860); Covadonga. Ensayo épico en tres cantos (Oviedo, 1867); Relación histórica de los santuarios célebres de Covadonga, El Brezo y La Saleta, insignes monumentos del poder, grandeza y gloria de la Santísima Virgen María, madre de Dios y de los hombres (Lérida, 1867); Covadonga: Memoria histórica de este célebre santuario de Nuestra Señora (Lérida, 1875) y Corona fúnebre a la memoria de la célebre poetisa asturiana la señorita doña Eulalia de Llanos y Noriega (Gijón, s.f.).

FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Festival Internacional de la Gaita: Este festival se lleva a cabo en la localidad de Avilés y reúne a gaiteros de diferentes países, convirtiéndolo en uno de los eventos más importantes de la música tradicional asturiana. Durante el festival, se realizan conciertos, competiciones y exhibiciones de gaita, mostrando la diversidad de estilos y técnicas de este instrumento emblemático de Asturias. Además de la música, el festival incluye actividades culturales, talleres y muestras gastronómicas.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí