Montini, Javier de


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Colunga

Parroquia: Carrandi

Entidad: Carrandi

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Periodistas

Dirección: Carrandi

Código postal: 33329

Web del municipio: Colunga

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Colunga

Descripción

Javier de Montini, seudónimo de Enrique Suero Llera, conocido periodista a nivel nacional, especializado en la prensa del corazón, que viene al mundo en la casa de La Cepada de Carrandi (pueblo del concejo o municipio asturiano de Colunga) el 3 de octubre de 1936 y reside en Madrid desde 1961.

Nacido en el seno de una humilde familia de labradores, siendo el penúltimo de nueve hermanos, cursa los estudios primarios en la escuela de su pueblo. A los 12 años se va al Seminario de Valdediós (Villaviciosa, Asturias), donde hace Latín y Humanidades durante cinco años. Seguidamente estudia en el Seminario de Oviedo (capital de Asturias) tres años de Filosofía Escolástica y, a continuación, dos años (1956-1958) de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue en el último curso cuando decide dejar la carrera eclesiástica y dedicarse al oficio de periodista.

Se inicia en el mundo del periodismo en el diario La Nueva España de Oviedo (1957), para el que escribe mucho durante dos años, y El Adelanto de Salamanca, con el que colabora en menor medida.

Tras haber enviado colaboraciones al diario Madrid, que le son publicadas, se va a la capital de España, adonde llega el 1 de octubre de 1961. En 1966 entra en la agencia Efe, donde permanece siete años y gana el premio «Azorín» de prensa. Entre 1961 y 1966 había vivido de colaborar en distintas publicaciones (diarios Madrid, Pueblo y La Nueva España, revista Cine en Siete Días...) y en la agencia SUNC como reportero (Servicio Universal de Noticias y Colaboraciones). En 1972 se incorpora como redactor a Lecturas, popular revista de prensa rosa o del corazón, donde trabaja durante 34 años y va ascendiendo hasta ocupar el puesto de director en Madrid. Además, llega a ser delegado y apoderado del Grupo HYMSA, propietario de dicha revista, hasta su jubilación en 2006.

Además, colabora en programas de televisión y es autor de la novela corta La piel del diablo y del libro de narraciones El descontento muerde la pipa, así como de un buen número de relatos en distintas publicaciones.

Miembro fundador de la Peña Primera Plana de Periodismo, que concede los premios «Naranja» y «Limón», Javier de Montini, amén del «Azorín», está en posesión de la Copa de Honor del Prestigio de Periodista, el premio de la Asociación de Revistas de Información (ARI), así como del Urogallo Especial con mención honorífica que le entregó el Centro Asturiano de Madrid el 29 de abril de 2010.

Casado con la gallega Conchita Méndez Val, el matrimonio tiene tres hijos: Coral, Conchita y el también periodista Enrique Javier.

Concejo de Colunga

Historias de dinosaurios, playas que combinan el verdor de las pumaradas y el azul del cielo, villas marineras como Lastres, colosos de la naturaleza como la Sierra del Sueve, arquitectura indiana como la del pueblo de Libardón, e ilustres investigadores… así es Colunga.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Colunga son: Caravia, Parres, Piloña y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Colunga, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La fabada asturiana es un plato emblemático de la región de Asturias en el norte de España. Es una deliciosa y abundante combinación de fabas (judías blancas) con chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que le dan su característico sabor y textura.»

Dirección

Dirección postal: 33329 › Carrandi › Colunga › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí