Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
José Juan Suárez Martínez, conocido y polifacético empresario que nació en Gijón (Asturias) y falleció en Somió (Gijón) el 18 de agosto de 2006, a los 92 años. Casado con Marimen Botas Menéndez, el matrimonio tuvo seis hijos: Alicia, Gracia, Carmen, María, Ana y el conocido artista Juan Suárez Botas, fallecido en Nueva York en 1992.
Fue una persona emprendedora y comprometida. Dueño de Industrias La Herminia, adquirió este por entonces negocio familiar en tiempos de la posguerra y lo acabó convirtiendo en una emblemática empresa asturiana, que sacó al mercado marcas como los conocidos chocolates La Herminia, Plin y Sueve. Además promovió y construyó, junto a su cuñado Cipriano Ojeda Pérez, el gijonés Hotel Hernán Cortés, de aquella el mayor de Asturias, que vendió en 1987; el complejo incluía el cine Hernán Cortés, que abrió sus puertas en 1958, y la sala de fiestas Acapulco (hoy ambos Casino de Asturias), de los que fue también fue dueño. Además, puso en marcha la droguería Cantábrico.
Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón con Ignacio Bertrand como alcalde (años 60 del pasado s. XX), recibió entonces la medalla de oro local en reconocimiento a su labor. Asimismo ocupó la vicepresidencia de la Cámara de Comercio, siendo presidente Luis Adaro (años 50).
Juan Suárez Martínez fue, igualmente, protector de la Cocina Económica, patrono del Hospital de Jove y miembro del Patronato del Real Sitio de Covadonga.
En el mundo del deporte destacó como practicante (ganó el campeonato de Asturias de los 100 metros lisos, subió a la cima del Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes), miembro fundador y promotor del Club de Golf de Castiello (Gijón, 1958) y socio fundador del también gijonés Grupo Cultura Covadonga.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, una hermosa región situada en el norte de España, se distingue por su increíble belleza natural y su gran diversidad de paisajes. En toda la región, se pueden encontrar numerosos monumentos naturales que son auténticos tesoros de la naturaleza.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí