Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Periodistas
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
El periodista asturiano Mauro Muñiz Rodríguez nació en La Arena (zona centro de la ciudad de Gijón) el 29 de diciembre de 1931.
Tras estudiar con los Padres Capuchinos, cursó el Bachillerato en el Instituto Jovellanos. Seguidamente comenzó estudios de Derecho que abandonó por los de Periodismo, graduándose en la Escuela Oficial (Madrid) en 1957. Al salir de la Escuela fue contratado por Prensa del Movimiento. Posteriormente fue destinado a Cuenca como redactor jefe de Ofensiva de Cuenca, un diario del Movimiento. Allí conoció a la también periodista Paloma Urquiza, con la que acabó casándose.
Del diario conquense pasó a El Comercio, de Gijón, donde estuvo desde 1958 a 1962, año en que se marchó a Madrid para incorporarse a El Español, una importante revista semanal. Le siguieron La Actualidad Española (1964-67), El Alcázar (1968-69) y, a partir de 1969, Gaceta Ilustrada, donde llegó a alternar su trabajo con el de periodista en Televisión Española (TVE), en la que entró por oposición.
Entre sus obras figuran: La Paga, Premio Sésamo, 1963; La huelga, Premio Elisenda de Montcada, 1968; Larra (biografía), 1969; el libro de cuentos La caja de las herramientas. Relatos de vida y esperanza (Madrid, 1983) y el poemario Primera penumbra (Madrid, 1987). Además, publicó su tesis de graduado en Periodismo, La generación del 98 y los periódicos, y compuso letras de canciones.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Estos son solo algunos ejemplos de los monumentos naturales que se pueden encontrar en Asturias. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única y te sumerge en la belleza y la grandeza de la naturaleza asturiana. Si tienes la oportunidad de visitar esta región, te recomiendo que explores estos lugares y descubras por ti mismo su esplendor.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí