Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Juristas
Tipo: Magistrados
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
El magistrado Eduardo Serrano Alonso nace en Oviedo (capital de Asturias) el 31 de octubre de 1942.
Perteneciente a una familia ovetense muy vinculada a la judicatura, cursa en Oviedo estudios universitarios de Derecho y obtiene el premio nacional fin de carrera, doctorándose en la misma por las universidades de Oviedo y de Bolonia (Italia). También estudia en la Universidad ovetense la licenciatura en Filosofía y Letras (Filología Romana).
En 1964 comienza su actividad docente como profesor de la Facultad de Derecho de Oviedo, donde llega a ocupar la cátedra de Derecho Civil, al igual que sucediera con su abuelo, también catedrático de Derecho Civil a fines del siglo XIX, y su tío paterno, José María, catedrático de Derecho Procesal.
En abril de 1968, tras opositar, ingresa en la carrera judicial y fiscal, siendo destinado a varios juzgados. Con posterioridad, este magistrado preside durante 14 años la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), tribunal que también llega a presidir en funciones en dos ocasiones.
Asimismo, es catedrático numerario de Derecho Civil en situación de excedencia forzosa por la Ley de Incompatibilidades.
Serrano Alonso es autor de varios artículos en revistas especializadas y de libros como Introducción al derecho civil, Manual de derecho de sucesiones, Conceptos fundamentales del derecho hipotecario, Derecho de la persona...
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Eventos gastronómicos. Jornadas del Bonito: En la localidad costera de Candás se celebra anualmente las Jornadas del Bonito, un pescado muy apreciado en la gastronomía asturiana. Durante estas jornadas, los restaurantes de la zona ofrecen menús especiales centrados en el bonito, destacando platos como el bonito en escabeche, bonito a la parrilla o empanadas de bonito. Es una excelente oportunidad para disfrutar de los sabores del mar Cantábrico.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí