Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Boal
Parroquia: Boal
Entidad: Boal
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Parque histórico del Navia
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Dirección: Boal
Código postal: 33720
Web del municipio: Boal
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Boal
Descripción
El destacado empresario Pedro Pérez Fernández, cuya trayectoria es la de un hombre hecho a sí mismo, nace en Boal (Asturias) el año 1938, en el seno de una familia en la que su padre era el médico del pueblo —que fallece cuando Pedro tenía 10 años— y su madre, nacida en Cuba, tenía parentesco con los Fernández-Jardón.
Casado con Carmen Ríu Mora, el matrimonio —que reside desde hace años en Oviedo, la capital del Principado de Asturias— tiene seis hijos.
Un año después del fallecimiento de su padre, la familia se marcha de Boal y se instala en Gijón. En el colegio de los Jesuitas de la villa de Jovellanos estudia Pedro Pérez hasta los 18 años. Seguidamente cursa la licenciatura de Químicas en la Universidad de Oviedo.
Tras finalizar la carrera, se emplea como químico en Ensidesa y como comercial en otras empresas como Teroson Española, una de las constructoras de la fábrica de Uninsa.
Luego crea una empresa con otros dos amigos suyos para comercializar un producto que paraba la oxidación.
En 1975 pasa a trabajar para Indasa, propiedad de los hermanos Manuel y Sergio Vidal. En 1976 ya era socio y director general de esta compañía auxiliar del sector naval, que acabaría convirtiéndose en una de las grandes. En 2003, año de su retiro, deja la dirección general de Indasa y vende su participación en ésta a sus socios.
Pedro Pérez se labra un gran prestigio en el mundo empresarial, donde desempeña diversos cargos institucionales: vocal y vicepresidente de Femetal (patronal de la industria del metal asturiana) en la década de los ochenta; vicepresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), con Severino García Vigón como presidente; vicepresidente segundo, responsable de formación y comercio exterior de la Cámara de Comercio de Gijón durante ocho años, con Guillermo Quirós Pintado como presidente; presidente de la asociación nacional que agrupa a la industria auxiliar del sector naval, entre 1995 y 2003; presidente de la Fundación Escuela de Negocios de Asturias —a la que está vinculado desde su fundación en 1989— por nombramiento efectuado el 29 de enero de 2003.
Muy aficionado al golf, es de los primeros socios del Club de Golf La Barganiza, donde llega a ocupar la vicepresidencia.
Concejo de Boal
Túmulos y dólmenes, cuevas y castros, un caudaloso río y una presa, casas de indianos, apicultura y feria de la miel, un mundo lleno de contrastes. Así es Boal.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Boal son: Castropol, Coaña, El Franco, Illano y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Boal, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Eventos gastronómicos. Festival de la Sidra: La sidra es una de las bebidas más emblemáticas de Asturias, y su festival anual es uno de los eventos más importantes de la región. Se celebra en la ciudad de Nava y reúne a productores de sidra de toda la región. Durante el festival, los visitantes pueden degustar diferentes variedades de sidra, presenciar el tradicional "escanciado" (verter la sidra desde lo alto para oxigenarla) y disfrutar de música, bailes y actividades relacionadas con la cultura asturiana.»
Dirección
Dirección postal: 33720 › Boal › Boal › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí