Díaz-Caneja Burgaleta, Fernando


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Ingenieros

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Fernando Díaz-Caneja Burgaleta, doctor ingeniero de Minas nacido en Gijón (Asturias) y miembro de una conocida familia local.

Estudió en el colegio del Corazón de María, de Gijón, tras lo cual cursó la carrera universitaria en Madrid.

Fue precisamente en la capital de España donde comenzó a ejercer su profesión, empleándose en empresas como Obras Subterráneas, en la que llevó a cabo importantes trabajos. Al tiempo, publicaba destacados artículos de divulgación científica sobre el potencial hidroeléctrico español.

Vuelto a su tierra de nacimiento, prestó sus servicios en la empresa siderúrgica pública Uninsa, recién implantada, en la que llegó a ser subdirector, y también en la familiar Rubiera Vigas Prefabricadas.

Seguidamente, fue reclamado desde Madrid para ocupar cargos de responsabilidad en la Administración del Estado relacionados con su especialidad. Así, durante la presidencia de Felipe González fue nombrado director de la Oficina de Compensación de la Energía Eléctrica y subdirector de la Agencia de Energía Eléctrica, siendo directora Carmen Mestre.

Casado con Carmen Planell Rodríguez, el matrimonio tuvo once hijos: Carmen, Teresa, María Rosa, Mauro, Joaquín, María, Matilde, María José, Fernando, Ángela y Blanca Díaz-Caneja Planell.

Fernando Díaz-Caneja falleció el 28 de junio de 2008, a los 80 años de edad.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Uno de los elementos más impresionantes de la cueva de Tito Bustillo es la gran sala conocida como la "Capilla Sixtina del arte rupestre". Esta sala, de enormes dimensiones, alberga una gran cantidad de pinturas y grabados que representan animales como bisontes, caballos, renos y ciervos. La precisión y el detalle de estas representaciones son asombrosos, y dan testimonio de la destreza técnica de aquellos artistas prehistóricos.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí