Sánchez Vicente, Ignacio


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Hermano del profesor, escritor y político Xuan Xosé Sánchez Vicente, Ignacio de Loyola Sánchez Vicente, nacido en Gijón (Asturias) en 1956, es escritor y periodista, así como técnico en Marketing y Relaciones Públicas. Su labor profesional, en distintos campos informativos y cargos, se ha desarrollado fundamentalmente en los medios de comunicación asturianos: prensa (La Voz de Asturias, Hoja del Lunes de Gijón, Hoja del Lunes de Oviedo…), revistas y periódicos no diarios (Tesón, Nueva Asturias –director–, Hora de Asturias, Conocer Asturias –director–, Asturias Turismo y Congresos (FADE) –director–, El Periódico de León –director–, El Periódico de Gijón –director–, Gente de Asturias…), radio y televisión (RNE, TVE). Así mismo, ha sido responsable o director de gabinetes de Comunicación de entidades como el Colegio de Arquitectos de Asturias, la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC), ASETRA, AUCALSA y de distintas empresas, entre ellas Asturbega y Cadena Hotelera Asturiana.

Es miembro fundador de la Asociación Asturiana de Sumilleres del Principado de Asturias, de la Academia de la Gastronomía de Asturias, de la Asociación Asturiana de Periodistas y Escritores de Turismo y de la Asociación de Amistad Hispanoamericana, con sede en Miami. Y ha sido, en distintas épocas, directivo de la Sociedad Ovetense de Festejos y director del Oviedo Convention Bureau. Fue, así mismo, vocal de la Junta Directiva del Club Marítimo Astur de Gijón y de la Asociación de Comunicación y Relaciones Públicas del Principado de Asturias.

Entre sus publicaciones figuran Verdenero Bisol (poesía), Guía de Asturias (revista Tiempo), varios libros colectivos como los Cuadernos de Casa Conrado (A cuerpo de rey, Comer y Contar, A pedir de boca), La Cocina del Alto Nalón y otros de contenido turístico. Es autor de una novela con base histórica, Las Aventuras de Pedro Menéndez de Avilés, editada por TOAC.

Fue cofundador del histórico fanzine Wéndigo, uno de los pioneros de España en el mundo de la historieta. También guionista de varias historietas publicadas junto con el dibujante gijonés Ramón Fermín Pérez Meana.

Miembro en sus inicios de Conceyu Bable, ha realizado también gran número de entrevistas, reportajes y artículos en lengua asturiana.

Tiene un activo blog, que es más bien un periódico digital, en www.sanchez-vicente.es.

Su trabajo en Aucalsa mereció la Medalla de Oro de Unión Hotelera del Principado de Asturias.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Eventos gastronómicos. Festival del Queso: Asturias es famosa por sus quesos, especialmente el queso Cabrales, Gamoneu y Afuega'l Pitu. El Festival del Queso, celebrado en la localidad de Cangas de Onís, rinde homenaje a estos productos lácteos tradicionales. Durante el evento, se organizan degustaciones de quesos, concursos, demostraciones de elaboración de queso y actividades relacionadas con la ganadería y la agricultura.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí