García Prendes-Pando, Manuel


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Médicos

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Manuel García Prendes-Pando, cirujano asturiano nacido en Somió (Gijón) el 24 de marzo de 1928.

Noveno de doce hermanos, entre ellos José García Prendes-Pando, ex presidente de honor del Consejo de Administración del diario El Comercio de Gijón, Manuel estudió en Madrid la carrera de Medicina. Tras obtener la licenciatura, se especializó en Cirugía General.

Pese a residir desde su juventud en la capital de España, donde ejerció y trabajó como inspector médico del antiguo Instituto Social de la Marina, siempre se mantuvo en contacto con Asturias y su ciudad natal, en la que veraneaba.

Casado con Inmaculada Alonso de Celis, García Prendes-Pando, que era patrono de la Fundación Selgas-Fagalde (encargada de gestionar el legado cultural y los bienes de dicha familia, entre ellos la asturiana Quinta de El Pito, en Cudillero) falleció en Madrid el 4 de junio de 2010, a los 82 años.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Una de las características más destacadas de la cultura asturiana es su fuerte identidad regional y su arraigado sentido de pertenencia. Los asturianos están orgullosos de su historia y tradiciones, y han sabido conservar y transmitir su patrimonio cultural de generación en generación.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí