Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Médicos
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
Francisco Palacio González, prestigioso médico traumatólogo que fue el primer jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital de Cabueñes, nació en 1920 en Gijón (Asturias).
Tras estudiar en el Instituto Jovellanos de su ciudad natal, cursó la carrera de Medicina en Madrid, especializándose posteriormente en Traumatología en la madrileña Clínica de la Concepción.
Sobresalió por sus grandes conocimientos en los campos de las prótesis articulares y de cadera, a los que dedicó muchos años de trabajo y estudio.
Ejerció su profesión en los servicios médicos de la mina gijonesa de La Camocha (su primer destino), el Sanatorio Marítimo, la Fábrica de Moreda, el hospital de la Cruz Roja a partir de 1948 y, por último, a mediados de la década de los sesenta del pasado siglo, en la Residencia José Gómez-Sabugo, el actual Hospital de Cabueñes (Gijón), donde fundó en 1966 el servicio de Traumatología, del que fue jefe hasta su jubilación en 1985, compaginando su labor en la sanidad pública con la atención a pacientes en su consulta particular de la gijonesa calle de Santa Elena.
Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Asturias y presidente de la Sociedad Asturiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología entre 1987 y 1989, recibió la Medalla de Oro de la Cruz Roja.
Muy aficionado al golf (fue uno de los fundadores del Real Club de Golf de Castiello, en el concejo de Gijón), también le gustaban las motos, la pesca y la fotografía.
Casado con Margarita González Agudín, el matrimonio tuvo cinco hijos (Francisco Javier, José Luis, Mayuti, Domingo y María Palacio González), de los cuales dos optaron también por la Medicina.
Francisco Palacio, una institución en la traumatología asturiana, falleció en Gijón el 18 de septiembre de 2010, a los 90 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Además de los platos principales, la gastronomía asturiana cuenta con una amplia variedad de quesos que son auténticas joyas culinarias. El queso Cabrales, el queso de Gamonéu y el queso Afuega'l Pitu son algunos de los quesos más reconocidos, conocidos por su sabor intenso y su textura única. Estos quesos se elaboran de manera artesanal, utilizando técnicas transmitidas de generación en generación, y son el complemento perfecto para disfrutar con una buena sidra o como parte de una tabla de quesos.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí