Suárez Fernández, Emilio


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Periodismo y divulgación

Tipo: Catedráticos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Emilio Suárez Fernández, catedrático de la Universidad de Oviedo (capital de Asturias).

Hermano del historiador, miembro de la Real Academia de la Historia y escritor Luis Suárez Fernández, Emilio trabajó en la enseñanza hasta el momento de su jubilación en la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón (antigua Escuela de Peritos), concretamente en el área de mecánica.

En 1986 él, tres catedráticos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Gijón y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas de Mieres crearon el departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la Universidad ovetense.

Recibió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la máxima distinción que concede el Ministerio de Cultura español.

De su matrimonio con María del Carmen Martín Vara nacieron tres hijos, Emilio, Yolanda y Carolina.

Falleció el 10 de diciembre de 2010 en Gijón (Asturias), a los 88 años de edad.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Una vez finalizada la fermentación, la sidra se embotella sin filtrar, conservando su carácter natural y su ligera efervescencia. Es importante destacar que la sidra asturiana tiene un sabor único y ligeramente ácido, con notas frutales y un ligero toque amargo. Esta combinación de sabores la hace muy versátil a la hora de maridar con una amplia variedad de platos, desde quesos y embutidos hasta pescados y mariscos.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí