Martínez González-Río, Jaime


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Médicos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Jaime Francisco Martínez González-Río, médico especialista en Neumología nacido en Oviedo (capital de Asturias) el 1 de enero de 1942.

Hijo del médico Antonio Martínez Vega, Jaime es la séptima generación de galenos de la familia.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid, trabaja como residente en la también madrileña Fundación Jiménez-Díaz, está durante dos cursos en el Columbia Presbyterian Medical Center de la Universidad de Columbia (Nueva York) y pasa a formar parte de la plantilla de la citada fundación antes de retornar a su ciudad natal (1976) para incorporarse a la Residencia Nuestra Señora de Covadonga (luego Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA), en la que es jefe del departamento de Medicina Interna. Asimismo, ocupa la jefatura del servicio de Neumología del Instituto de Silicosis, de Oviedo.

Además ejerce la docencia en la Facultad de Medicina entre 1977 y 2009, año de su jubilación. En 1996 había sacado por oposición la plaza de profesor titular, dando clases de Enfermedades del Aparato Circulatorio.

Este miembro numerario de la Academia Médico-Quirúrgica Asturiana y de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Asturias y León, pasa consulta también en el Centro Médico de Asturias, situado en Oviedo.

Al margen de su profesión, este amante de la música y el deporte preside la Asociación de Amigos de la Ópera de Oviedo y el Oviedo Feve Rugby Club. En sus años mozos había sido campeón de Asturias junior de tenis y jugador del equipo de rugby de la Universidad madrileña durante 7 años.

Casado con la estadounidense Susy Schmickrath, el matrimonio tiene cuatro hijas: Susana, Carla, Marta y Adela.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Monumento Natural del Río Esva: Este monumento protege uno de los ríos más limpios y mejor conservados de Asturias. Es un lugar ideal para disfrutar de la pesca, el senderismo y el contacto directo con la naturaleza.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí