Vázquez Menéndez, Emilia


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Biólogos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Emilia Vázquez Menéndez nace en Oviedo (Asturias) en 1952 y reside actualmente en Gijón (Asturias).

  • Doctora en Biología por la Universidad de Oviedo. Profesora de Genética en la Universidad de Oviedo e investigadora en genética de peces con especial aplicación a la acuicultura (cultivo de especies marinas y de agua dulce).
  • Vinculada desde sus inicios a los movimientos culturales y feministas de Gijón y Asturias.
  • Es miembro de la Presidencia de IU de Asturias y del Consejo Político Federal por Asturias.
  • En la legislatura 1999-2003 fue miembro de la Junta Rectora de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón en representación de Izquierda Unida de Gijón.
  • Pertenece al colectivo Lliberación (antiguo MC, Movimiento Comunista), en el cual milita desde los años 70.
  • Pertenece al colectivo de mujeres fundadoras de la Asociación Feminista Asturiana (AFA) y participa en el movimiento feminista desde entonces. En la actualidad apoya al colectivo «Las otras feministas».
  • Miembro de la Junta de Personal docente e investigadora de la Universidad de Oviedo por el sindicato de CC.OO. desde los 80 hasta las elecciones sindicales de 2011.
  • Vicepresidenta del Ateneo Obrero de Gijón.
  • Diputada regional por el Grupo Parlamentario IU (Izquierda Unida)-Bloque por Asturias-Los Verdes en la VII Legislatura (2007-2011), forma parte de la candidatura de IU-Los Verdes a la Junta General del Principado de Asturias, encabezada por Jesús Iglesias Fernández, en las elecciones autonómicas de 22 de mayo de 2011 (VIII Legislatura), yendo en el número 4 de la lista, y renueva el acta de diputada.

Fuente: Junta General del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL

 

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Una de las características más destacadas de la cultura asturiana es su fuerte identidad regional y su arraigado sentido de pertenencia. Los asturianos están orgullosos de su historia y tradiciones, y han sabido conservar y transmitir su patrimonio cultural de generación en generación.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí