Díaz Trancho, Iris


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Iris Díaz Trancho, escritora nacida en Gijón (Asturias) en 1981.

Es diplomada en Magisterio (especialidad de Educación Infantil) por la Universidad de Oviedo y experta en Filología Asturiana por el Departamento de Títulos Propios de la Universidad de Oviedo.

En trayectoria domina la literatura infantil y juvenil, siempre en lengua asturiana.

Publicaciones (selección)

  • La caxa de cristal, Academia de la Llingua Asturiana, Oviedo, 2005.
  • «Progresu», revista Lletres Asturianes, Academia de la Llingua Asturiana, Oviedo, 2005.
  • La neña de les trences al revés, Ediciones Trabe, Oviedo, 2006.
  • «Sedna», revista Lliteratura 23, Academia de la Llingua Asturiana, Oviedo, 2006.
  • «Cuando los perros lladren les ganes de glayar», en Cuentos mínimos, Junta General del Principado de Asturias, Oviedo, 2007.
  • «Tornar a casa», en materiales pa la Selmana de les Lletres Asturianes, Consejería de Cultura, Oviedo, 2007.
  • «A destiempu», revista Formientu 1, Gijón, 2007.
  • «La llaguna», revista Formientu 2, Gijón, 2007.
  • «Asturies», en VV. AA.: Asturies cuenta... (… naide nun escucha), Suburbia Ediciones, Gijón, 2008.
  • «Ensin títulu», en Sentir que toi viva, Selmana de les Lletres Asturianes, Junta General del Principado de Asturias, Oviedo, 2008.
  • «Nun tocar», revista Lliteratura 25, Academia de la Llingua Asturiana, Oviedo, 2008.
  • Vivo en una casa malva (edición en asturiano y castellano, con ilustraciones de Feliciano García Zecchin), Editorial Pintar-Pintar, Oviedo, 2011.
  • Nome (su primer libro de relatos y además para adultos), Publicaciones Ámbitu, Oviedo, 2011.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias también cuenta con playas de gran belleza en entornos más rurales. La Playa de Torimbia, por ejemplo, se encuentra en el concejo de Llanes y está rodeada de acantilados y vegetación exuberante. Es una playa nudista muy popular entre los amantes de la naturaleza y ofrece un ambiente tranquilo y sereno para disfrutar del sol y el mar.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí