Friera, Florencio


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Sariego

Parroquia: Santiago

Entidad: Vega

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Geografía e historia

Tipo: Historiadores

Dirección: La Vega

Código postal: 33518

Web del municipio: Sariego

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Sariego

Descripción

Florencio Friera nació en La Vega (capital del concejo o municipio asturiano de Sariego) en 1945.

Ha ejercido la docencia como maestro de Enseñanza Primaria (1964), catedrático de Historia y Geografía (1973) y catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Escuela Universitaria de Magisterio, dentro del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo (1993-2009).

Doctor en Filosofía y Letras (Sección de Historia, 1982), ha desarrollado líneas de investigación centradas en el escritor Ramón Pérez de Ayala, en didáctica de la Historia y en temas de interés regional o local. Fruto de este trabajo son más de doscientas publicaciones en artículos de prensa, revistas especializadas, libros colectivos, y en la coordinación, edición o autoría de obras, entre las que destacan Ramón Pérez de Ayala, testigo de su tiempo (prólogo de Santiago Melón Fernández, Fundación Alvargonzález, Gijón, 1997), Didáctica de las Ciencias Sociales. Geografía e Historia (Ediciones de la Torre, Madrid, 1995), Patrimonio histórico y cultural del concejo de Sariego (RIDEA, Oviedo, 2001) o La guerra civil en Sariego (KRK Ediciones, Oviedo, 2011).

Es cronista oficial de Sariego, miembro de número del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Fuente: KRK Ediciones (Oviedo).

Concejo de Sariego

Senderos y ‘caleyas', un valle rodeado de suaves montañas, abanico de verdes y cosechas, buena sidra casera, el Camino de Santiago…, y todo bajo el dominio del Cordal de La Llomba y su necrópolis tumular, y del poderoso Pico Fario… Así es Sariego, un Pueblo Ejemplar.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Sariego son: Cabranes, Gijón, Nava, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Sariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Uno de los elementos más impresionantes de la cueva de Tito Bustillo es la gran sala conocida como la "Capilla Sixtina del arte rupestre". Esta sala, de enormes dimensiones, alberga una gran cantidad de pinturas y grabados que representan animales como bisontes, caballos, renos y ciervos. La precisión y el detalle de estas representaciones son asombrosos, y dan testimonio de la destreza técnica de aquellos artistas prehistóricos.»

Dirección

Dirección postal: 33518 › Vega › Sariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí