Manterola, Miren


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Pintores

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Miren Manterola Victorero, pintora nacida en Lastres (Asturias).

Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Avilés (Asturias), así como en el Centro de Estampación Artística Litografías Viña, de Gijón (Asturias).

En el año 2008 se encarga de ilustrar el libro Rompiendo el Silencio, financiado por el Instituto Asturiano de la Mujer.

Actualmente desarrolla su producción artística en el estudio que dispone en Gijón, ciudad en la que reside.

CURRICULUM RESUMIDO

Ferias internacionales

  • Feria Internacional «MARBART» 2011.

Exposiciones individuales

2011

  • Galería de Arte Aitor Urdangarín. Vitoria.
  • Fundación Caja Rural de Gijón.

2008

  • Galería Sharonart. León.

Exposiciones colectivas (selección)

2011

  • Galería de Arte Tioda. Gijón.
  • Galería de Arte Texu. Oviedo, Asturias.
  • Sala de Arte Aroztegi Bergara, Guipúzcoa.

2010

  • Galería de Arte Tioda. Gijón.
  • Galería de Arte Amaga. Avilés.
  • Galería Sharonart. León.

2009

  • Galería de Arte Tioda. Gijón.
  • Sala Cultural Cajastur. Mieres, Asturias.
  • Sala Cultural Cajastur. Avilés.
  • Sala Cultural Cajastur. Gijón.

2008

  • Galería de Arte Tioda. Gijón.
  • Fundación Cardín. Villaviciosa, Asturias.

2007

  • Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos. Gijón.
  • Centro Cultural Gran Capitán de la Ciudad de Granada.

2006

  • Fundación Real Casa de la Moneda y Timbre - Calcografía Nacional, Madrid.
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid.
  • Centro Cultural Caja España. Casa Botines, León.
  • Centro Cultural Caja España. Zamora.
  • Centro Cultural Caja España. Valladolid.
  • Sala Álvaro Delgado. Luarca, Asturias.
  • Sala Cultural Cajastur Alfonso VII. Avilés.
  • Sala Cajastur. Calle Jerónimo Ibrán, Mieres.
  • Sala Cultural Cajastur, Teatro Campoamor. Oviedo.
  • Sala Cultural Cajastur Monte de Piedad. Gijón.
  • Grabadores Contemporáneos. Galería Alfara, Oviedo.

Museos y colecciones

  • Fundación Universidad Juan Carlos I de Madrid.
  • Fundación Caja Rural. Gijón.
  • Instituto Asturiano de la Mujer.
  • Ayuntamiento de Gijón.
  • Calcografía Nacional Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Madrid.
  • Ayuntamiento de Lerma. Burgos.
  • Ayuntamiento de Zamora.
  • Ayuntamiento de Sariego. Principado de Asturias.
  • Colección José Manuel Jaurena. Barcelona.
  • Museo de Viñao. Cabranes, Asturias.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias, una región situada en el norte de España, es conocida por su excelente comida y productos de alta calidad. La cocina asturiana se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y naturales, en particular, los productos del mar y de la tierra que abundan en la región. Los platos asturianos son sabrosos, reconfortantes y reflejan la identidad y el espíritu del pueblo asturiano.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí