Castro González, Enrique, «Quini»


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Quini –nombre deportivo de Enrique Castro González–, uno de los mejores futbolistas asturianos de todos los tiempos, nació en Oviedo el 23 de setiembre de 1949. Comenzó a jugar en Los Salesianos de Llaranes, pasando luego como juvenil al Bosco Ensidesa. En la temporada 1967-68 se incorpora al primer equipo del Ensidesa, que militaba en Tercera División. En noviembre de 1968 ficha por el Sporting de Gijón, donde iba a liderar una de las épocas más brillantes del fútbol asturiano. En la temporada siguiente su equipo sube a Primera División y Quini, delantero centro nato, logra el primero de sus cinco títulos de máximo goleador militando en el club gijonés, con el que además fue dos veces campeón de Liga de Segunda División (temporadas 1969-1970 y 1976-1977) y una subcampeón de Primera (1978-1979).

En 1980, a los 31 años de edad, Quini es traspasado por 80 millones de pesetas al Fútbol Club Barcelona, con el que conquistó dos títulos más de máximo goleador, una Recopa de Europa (1981-1982), dos veces la Copa del Rey (1981-1982 y 1982-1983), una Copa de la Liga (1982-1983) y una Supercopa de España (1983-1984). Mientras militaba en el club catalán, sufrió un secuestro, del que lo liberó la policía en Zaragoza tras 25 días de cautiverio. Después de finalizar su compromiso con el equipo azulgrana, retornó al Sporting de Gijón para jugar tres temporadas más, desempeñando, una vez retirado, diversas funciones en el equipo de sus amores, entre ellas las de técnico de la Escuela de Fútbol de Mareo, delegado del primer equipo y responsable de relaciones externas.

Formó parte de la Selección española Amateur que ganó el Campeonato de Europa y fue internacional absoluto en 35 ocasiones.

El 15 de junio de 2012, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijon tuvo lugar la presentación del tráiler del documental sobre su vida, titulado «El Brujo ante el espejo», del director Rai García, a estrenar en octubre de dicho año. En el transcurso de este acto, el directivo del popular diario deportivo Marca, Óscar Campillo, le entregó su máxima distinción, el «Marca de leyenda» —obra en cobre del escultor José María Onieva—, «por sus méritos impresionantes y su carácter indomable».

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El Club de Guisanderas Asturianas también realiza actividades para promover la cocina asturiana en todo el país y más allá de sus fronteras. Participan en ferias gastronómicas, festivales culinarios y eventos promocionales, donde presentan sus deliciosas creaciones y difunden la cultura y la tradición de Asturias a través de la comida.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí