Abad Queipo, Manuel


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Etiquetas:


Concejo de Grandas de Salime Parroquia de Grandas de Salime Grandas de Salime Occidente de Asturias Comarca del Parque histórico del Navia Montaña de Asturias Reseñas

Descripción


Prelado y obispo de Michoacán (México), durante la lucha por la independencia mexicana.

Nació en Santa María de Villarpedre (Grandas de Salime) el 26 de agosto de 1751.

Estudió la carrera eclesiástica en Cataluña, obteniendo el orden sacerdotal hacia el año 1778.

Un año más tarde pasó a vivir al virreinato de México, donde desempeñó importantes cargos en el Juzgado de Capellanías de Valladolid (luego Morelia), del Estado de Michoacán, primero fue promotor fiscal y después juez de Estamentos.

De espíritu abierto y liberal, se nutrió de lecturas de los enciclopedistas franceses.

Su actuación durante la lucha mexicana dio causa para que el virrey le acusara de traición y de simpatía hacia los rebeldes.

Vuelto a España, Fernando VII le absolvió de tales acusaciones y fue nombrado ministro de Justicia.

Sospechoso de liberalismo, fue confinado en un convento por la Inquisición; la revolución de 1820 le devolvió la libertad, y fue nombrado obispo de Tortosa.

Al producirse la reacción absolutista de 1823, fue encarcelado, y murió en prisión, a los setenta y cuatro años de edad.

Obra principal: Representación sobre la inmunidad personal del Clero, reducida por la Ley del nuevo Código, en la cual se propuso al rey el asunto de diferentes leyes que, establecidas, harían la base de un Gobierno liberal y benéfico para las Américas y para la metrópoli, Valladolid de Michoacán, 1799; Representación canónico-jurídica en favor del fuero criminal del clero en América, México, 1814; Representación acerca de los intereses de España en México, México, 1815, Pastoral sobre ordenación de clérigos, cumplimiento y estipendio de misas, México, 1811; Edicto instructivo sobre la revolución del cura de Dolores y sus secuaces, México, 1810; Representación a la primera Regencia, en que se describe compendiosamente el estado de fermentación que anunciaba un próximo rompimiento y se proponían los medios con que tal vez se hubiera podido evitar, Valladolid de Michoacán, 1810; Edicto en que, como obispo electo de Valladolid de Michoacán, lanza excomunión mayor contra el cura Hidalgo y sus secuaces, que habían dado el grito de independencia de Dolores, Valladolid de Michoacán, 1810; Exposición dirigida a las Cortes, en que renuncia al cargo de diputado de Asturias, porque su edad y falta de oído no le permiten prestar atención a las discusiones y votar con acierto, Madrid, 1820.

Es autor, además, de numerosos edictos, folletos y cartas pastorales.

Dirección:


Dirección postal: Grandas. 33730 Grandas de Salime (Concejo de Grandas de Salime). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Referencia:


03330270110 0900000 0333027 129246 0910000 033302701 0910076

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.