Álvarez-Buylla Roces, Arturo


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Médicos

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Arturo Álvarez-Buylla Roces, investigador en neurología en la Universidad de California, en San Francisco (EE. UU.).

Nacido en 1958 en México, es descendiente de asturianos ilustres: su padre, el eminente fisiólogo Ramón Álvarez-Buylla, natural de Oviedo (capital de Asturias), y sus abuelos Wenceslao Roces (Soto de Sobrescobio, 3 de febrero de 1897- México, 28 de marzo de 1992), político, profesor y senador por Asturias en las primeras elecciones democráticas (1977), y Arturo Álvarez-Buylla y Godino (Oviedo, 24 de agosto de 1895 - Ceuta, 16 de marzo de 1937), militar y pionero de la aviación fusilado por su lealtad a la República, uno de cuyos hermanos, Plácido, fue uno de los médicos asturianos más sobresalientes del siglo XX.

Es uno de los más destacados investigadores a nivel mundial de de la neurogénesis continua de las células cerebrales en los mamíferos adultos, hallazgos que han echado por tierra el viejo dogma biológico de que sólo se tienen las neuronas con las que se nace y que no se crean neuronas nuevas a lo largo de la vida.

Sus investigaciones aparecen publicadas en revistas tan prestigiosas como Nature.

Es Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011, galardón concedido el 25 de mayo y compartido con Joseph Altman y Giacomo Rizzolatti (véase ficha). Por su parte, el prestigioso diario regional La Nueva España le designa «Asturiano del mes» de mayo del mismo año por sus hallazgos sobre las neuronas.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Además de su patrimonio tangible, Asturias es famosa por sus fiestas y celebraciones tradicionales. La Semana Santa en Oviedo y Gijón, la fiesta de la Ascensión en Tineo, la Fiesta de la Sidra en Nava y el Descenso Internacional del Sella en Arriondas son solo algunos ejemplos de las festividades que muestran la alegría y vitalidad de la cultura asturiana.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí