Etiquetas:
Concejo de Mieres Parroquia de Mieres Mieres del Camín Centro de Asturias Comarca de la Montaña Central Montaña de Asturias Reseñas
Descripción
El arquitecto de lo que hoy es sede del Centru d'Estudios de l'Asturianada (Centro de Estudios de la Asturianada), en la calle Numa Guilhou nº 44 de Mieres (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), Teodoro de Anasagasti y Algán (Bermeo, 1880 – Madrid, 1938), nació en Bermeo (Vizcaya) en el seno de una familia humilde. Obtiene la titulación de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid en el año 1906, para volver poco después a su pueblo natal, en donde es nombrado en 1907 Arquitecto Municipal, teniendo la oportunidad de ejercer por primera vez su profesión. Tras tres años de estancia en su localidad natal, viaja por Europa y regresa a Madrid en 1915.
Su verdadera actividad arquitectónica comienza en 1918 y termina prácticamente en 1931, trece años de ejercicio profesional que nos vislumbran su figura como arquitecto, desarrollando proyectos de muy diversa índole: viviendas, casas de correos, iglesias, ensanches, edificios de espectáculos (fundamentalmente cines), ciudades jardín, restauraciones de edificios monumentales, etc. Siguiendo la tendencia constructiva del país, le surgen toda una serie de encargos en distintos lugares de la geografía española, lo que hace que viaje constantemente: Mieres, Granada, Jerez de la Frontera, diversos puntos del País Vasco... parar ejercer las distintas facetas relacionadas con su profesión. Simultáneamente en Madrid dirigió alguna obra importante junto a su suegro López Salaberry como la Iglesia Anglicana de Madrid, los Almacenes Madrid-París y la ampliación de la Prensa Española en el Paseo de la Castellana.
Fue un hombre abierto a los nuevos lenguajes arquitectónicos. Anasagasti enseña, defiende e introduce el uso de los nuevos materiales en la arquitectura, como es el del hormigón armado que aprendió en Europa, valorando de forma especial las cualidades ofrecidas por el nuevo material en la renovación del espacio interno de los edificios. Dicha defensa y utilización del hormigón armado la podemos apreciar especialmente en los cines que realiza en Madrid. Sin duda, uno de los más importantes legados de la obra de Anasagasti (desaparecido en buena parte) sea el que hace relación a las obras relacionadas con el mundo del espectáculo: cines, teatros, salas de baile.
Teodoro de Anasagasti llega a Mieres en un momento de esplendor económico, el que representó la década de los años veinte del siglo pasado. Uno de sus proyectos más valorados es el de la construcción de les Cases Barates (sitas en la calle Martínez de Vega, de Mieres del Camín), protegidas dentro del Patrimonio Cultural Asturiano. La importancia de la burguesía mierense de aquel tiempo también queda reflejada en una serie de construcciones unifamiliares, como las casas del Notario Vigil, nombre popular con el que se siguen conociendo las casas de la calle Numa Guilhou.
En el sentido en que Mieres no cuenta con grandes edificios arquitectónicos emblemáticos, estos edificios de Anasagasti —como otras obras de la época: Liceo Aniceto Sela, Escuela de Capataces, estación del Vasco, plaza de abastos...— son de un enorme interés.
Fuente: revista L'asturianada (nº 0, meses de octubre, noviembre y diciembre), del Centru d'Estudios de l'Asturianada «Diamantina Rodríguez» (Mieres).
Dirección:
Dirección postal: Mieres. 33600 Mieres del Camín (Concejo de Mieres). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia:
03330370501 0900000 0333037 2269151 0902000 033303705 0902007
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.