Etiquetas:
Concejo de Avilés Parroquia de Avilés Avilés Centro de Asturias Comarca de Avilés Costa de Asturias Reseñas
Descripción
Nacido en 1549 en Avilés, participó en la conquista y colonización de América.
Era hijo segundo de Martín de las Alas y de Elvira Velázquez de Valdés. En unas referencias de su persona del año 1574 se dice de él que era «alto, de buen rostro, barbirrubio, con un lunar en el carrillo derecho y una señal de herida en la frente».
El 3 de octubre de 1565 se le dio permiso para acompañar a su padre a Santa Marta y Cartagena de Indias. Sirvió aquí como capitán, efectuando algunas entradas en el país contra los aborígenes. En 1568 su padre le dio el mando de las tropas españoles e indias que debían hacer frente a los piratas ingleses que pretendían tomar la ciudad de Cartagena de Indias.
A partir de la muerte de su progenitor no se vuelve a tener noticias de él hasta cinco años después. En 1573 entra a trabajar en San Lúcar de Barrameda en la Armada Real, pasando a servir de soldado al navío San Bartolomé. El 1 de mayo del año siguiente, se le nombra capitán del galeón Santiago el Mayor. En 1574, 1575, 1578 y 1580 realizará viajes al Caribe capitaneando diversos barcos de la Flota Real.
Al confiar al capitán general Diego Flórez de Valdés la armada que había de llevar a La Patagonia al gobernador Pedro Sarmiento de Gamboa, un buen número de marinos asturianos se apuntaron a esta empresa. A Gregorio de las Alas el capitán general le encomendó la nao Concepción.
En 1581 zarpó la armada compuesta de dieciséis naves hacia Sudamérica. Tocan en las islas Canarias, Cabo Verde y Río de Janeiro. Costeando el litoral sudamericano enfilan hacia el Estrecho de Magallanes. El mal tiempo impide que se haga el desembarco de Gamboa y sus hombres. Retornan todos a Río, donde pasan el invierno. Diego Flórez de Valdés decide entonces regresar a España con parte de la flota. En Río deja como máxima autoridad a Diego de la Ribera, nombrándole capitán general de la gente y cinco navíos que quedaron aquí.
Gregorio de las Alas prefiere permanecer en Río para ayudar a De la Ribera en su misión, siendo nombrado por éste almirante de la flotilla. En el verano austral de 1583-84 los marinos asturianos emprenden de nuevo rumbo al Estrecho. Esta vez, pese al mal estado de la mar, logran desembarcar en Tierra de Fuego a Sarmiento de Gamboa y demás colonizadores. En febrero de 1584 la operación ha concluido. Es hora de regresar a España. En gratificación de sus servicios el rey otorgará después a Gregorio de las Alas la merced de Caballero de la Orden de Santiago.
Gregorio de las Alas participó igualmente en la llamada Armada Invencible con el título de Almirante de la escuadra de Castilla. Falleció en Santander el 27 de septiembre de 1588, a la vuelta de aquella desafortunada empresa. «Murió hoy el almirante Gregorio de las Alas —dice el Duque de Medina-Sidonia—, que es quien en la mar más bien ha servido. Ha perdido S.M. un hombre de mucho servicio.»
Fuente: José Ramón Martínez, Rogelio García y Secundino Estrada, «Historia de una emigración: asturianos a América, 1492-1599», Oviedo, 1992.
Dirección:
Dirección postal: Aviles. 33402 Avilés (Concejo de Avilés). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia:
03330040101 0900000 0333004 130403 0903000 033300401 0903063
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.