Álvarez-Buylla y González Alegre, Plácido


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Defensa y seguridad

Tipo: Militares

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Este militar, hermano de Adolfo (catedrático, sociólogo y escritor) y de Arturo (médico y escritor), nació en Oviedo (Asturias) el 23 de febrero de 1864.

En su ciudad natal cursó los estudios elementales e ingresó en 1880 en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, abandonándola para dedicarse a los estudios militares en la Academia de Artillería, en la que alcanzó el grado de teniente en diciembre de 1888. Pasó a Oviedo, donde simultaneó el ejercicio de las armas con el de las letras, colaborando frecuentemente en los periódicos locales, especialmente en El Correo de Asturias, firmando con el seudónimo de Ricardo Ross. En 1896 pasó a la Fábrica de Armas de Oviedo, como capitán, y en 1900 asumió la gerencia de la Sociedad Industrial Asturiana hasta que en 1904 volvió a la mencionada Fábrica de Armas, siendo ascendido en sucesivas ocasiones hasta alcanzar el grado de coronel. En 1928 pasó a condición de retirado estando en posesión de varias condecoraciones, entre ellas la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar.

Fue uno de los miembros fundadores de la Sociedad Filarmónica y del Real Automóvil Club.

En 1932 se le concedió la categoría de general de brigada honorario.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Torre del Reloj de Siero: Situada en el concejo de Siero, esta torre del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona. Construida como parte de una antigua fortaleza, hoy en día se utiliza como centro cultural y alberga exposiciones y actividades culturales.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí