Alas Pumariño, Nicanor de las


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Etiquetas:


Concejo de Avilés Parroquia de Avilés Avilés Centro de Asturias Comarca de Avilés Costa de Asturias Reseñas

Descripción


Abogado, político y escritor, hijo de Ramón de las Alas Pumariño y de Concepción Troncoso Suárez.

Nacido en Avilés (Asturias) el 29 de noviembre de 1870, de niño se traslada a Oviedo con su familia. En esta ciudad asturiana estudia Derecho, obteniendo la licenciatura en octubre de 1891 con nota de sobresaliente. Cuatro años después empieza a ejercer su profesión, para lo que abre bufete en Oviedo, bufete que crece en prestigio y mantiene abierto durante unos ocho años.

Es por este tiempo cuando inicia su labor de publicista en la prensa ovetense; con el seudónimo de Tronzadillo, en El Liberal Asturiano aparecen sus artículos, que señalan el comienzo de su carrera política. Participa en campañas propagandísticas de la causa liberal como orador.

En 1900 es secretario letrado del Banco Asturiano de Industria y Comercio. Tres años más tarde traslada su residencia y bufete a Madrid, desde donde sigue enviando artículos a los periódicos asturianos, colaborando, asimismo, en los madrileños.

Su profunda vocación política, constante a lo largo de toda su vida, le impulsa a presentar su candidatura en las elecciones para diputados a Cortes en 1906. Un cambio de Gobierno y la subsiguiente convocatoria de nuevo sufragio le impiden tomar posesión del cargo de diputado para el que había sido elegido por Ocaña (Toledo). No alcanzará el deseado escaño en el Parlamento hasta que, abandonadas sus ideas liberales, participa, como conservador, en la política. Desde 1907 hasta 1910 es diputado por el distrito de Belmonte (Asturias). Senador también por Asturias más tarde, fue diputado por los distritos de Oviedo y Villaviciosa.

A la vez que esta representación parlamentaria, ocupa desde 1914 puestos oficiales de importancia: director general de Comercio, Industria y Trabajo; de lo Contencioso del Estado (1915); miembro de la Junta Central de Subsistencias (1916); comisario regio de Pósitos (1917); director general de Comunicaciones (1919) y subsecretario de Fomento (1921), aunque no toma posesión de este último cargo para el que había sido designado.

Participa activamente en el Parlamento y defiende muy a menudo los intereses asturianos, hasta la dictadura del general Primo de Rivera (1923). El cambio de régimen político no es obstáculo que le impida proseguir sus actividades en el campo conservador. Por estas fechas vuelve a trasladar su residencia a Oviedo y es miembro de la Asamblea Nacional. En el año 1927 y siguiente es presidente de la Diputación Provincial, y desde este puesto muestra especial preocupación por los problemas ganaderos, forestales y de obras públicas de la región. El Hospital-Manicomio y la Casa de Caridad de Oviedo fueron promovidos por él. Sus trabajos periodísticos de esta época aparecen en La Voz de Asturias firmados con el seudónimo de Ali Bey.

Al producirse la instauración de la República (1931), abandona su actividad política; en 1933 no consigue ser elegido vocal del Tribunal de Garantías Constitucionales. En la revolución de octubre de 1934, siendo gerente del Banco Asturiano de Industria y Comercio, resulta incendiada su casa y permanece detenido por los revolucionarios varios días.

Falleció el 4 de julio de 1935. Se había casado en abril de 1900 con Belén Montes Secades, de la que enviudó en 1922, contrayendo matrimonio de nuevo en 1931 con la avilesina, residente en Oviedo, Amparo G. Duarte, hija del famoso fotógrafo de igual apellido.

Estaba en posesión de la Gran Cruz de la Corona, concedida por el rey Víctor Manuel III de Italia, para premiar su actuación como presidente de la comisión española que discutió en 1915 el Tratado de Comercio con aquel país.

Además de su labor como publicista, dio a la imprenta un volumen, Verdadero regionalismo asturiano (Oviedo, 1918), que recoge la campaña sostenida por él sobre lo indicado en el título.

Dirección:


Dirección postal: Aviles. 33402 Avilés (Concejo de Avilés). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Referencia:


03330040101 0900000 0333004 130616 0907000 033300401 0907001

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.