Etiquetas:
Concejo de Oviedo Parroquia de Oviedo Oviedo Centro de Asturias Comarca de Oviedo Montaña de Asturias Reseñas
Descripción
Miguel Bajo Fernández, prestigioso abogado y catedrático, nacido en Oviedo (Asturias) el 24 de febrero de 1945.
Estudió la carrera de Derecho en la Universidad ovetense, donde se licenció en 1967 con premio extraordinario. En el curso académico siguiente comenzó su trayectoria docente como profesor ayudante de clases prácticas en la citada universidad. Con posterioridad se incorporó como profesor ayudante a la Universidad Autónoma de Madrid, en la que se doctoró con premio extraordinario (primer premio extraordinario de doctorado concedido en su Facultad de Derecho). En esta universidad de la capital de España pasó a ocupar la cátedra de Derecho Penal en 1983.
Socio titular del gabinete jurídico que lleva su nombre, Miguel Bajo es un reputado especialista en Derecho penal económico, siendo reconocido como un pionero en España y uno de los principales tratadistas y abogados en materia de delitos patrimoniales y económicos.
Es autor de un buen número de publicaciones sobre su especialidad: Derecho penal económico aplicado a la actividad empresarial, Concepto de Derecho penal económico, La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el derecho europeo actual, El patrimonio como instrumento de libertad en el derecho español, entre otras.
Doctor Honoris Causa, Universidad de Santa Cruz de la Sierra, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Bolivia), Medalla de Oro de la Universidad Antonio de Nebrija (Madrid), Profesor Honorario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Lima, Perú), es consejero asesor de varias revistas especializadas.
Títulos y Honores Académicos
- 1967: Licenciado en Derecho. Universidad de Oviedo.
- 1967: Universidad de Oviedo.
- 1972: Doctor en Derecho. Universidad Autónoma de Madrid.
- 1972: Premio Extraordinario de Doctorado, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid,
- 1983: Catedrático de Derecho penal. Universidad Autónoma de Madrid.
- 2 Premio Extraordinario de Licenciatura, Facultad de Derecho,
- 1990: Presidente del Patronato de la Universitas Nebrissensis – Universidad Antonio de Nebrija, Fundación Antonio de Nebrija, Madrid, (hasta 2001).
- 1994: Doctor Honoris Causa, Universidad de Santa Cruz de la Sierra, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia.
- 2002:
- 2003: Profesor Honorario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.
Cargos docentes
- 1967-1968: Profesor Ayudante de clases prácticas. Universidad de Oviedo.
- 1968-1969: Profesor Adjunto interino. Universidad de Oviedo.
- 1969-1970: Profesor Ayudante de clases prácticas. Universidad de Oviedo.
- 1970-1971: Profesor Adjunto interino. Universidad Autónoma de Madrid.
- 1971-1973: Profesor Adjunto contratado. Universidad Autónoma de Madrid. Medalla de Oro de la Universidad Antonio de Nebrija, Madrid.
- 1974-1975: Profesor Adjunto interino. Universidad Autónoma de Madrid.
- 1975-1975: Profesor Agregado numerario. Universidad de Valladolid.
- 1976-1983: Profesor Agregado numerario. Universidad Autónoma de Madrid.
- Desde 1983: Catedrático de Derecho penal. Universidad Autónoma de Madrid.
Cargos académicos
- 1976: Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.
Estancias de Posgrado en el extranjero
- 1969-1970: Instituto Max-Planck de Derecho penal extranjero e internacional, Friburgo, Alemania.
Otros méritos académicos
- 1969: Beca del Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD). (1969-1970).
- 1970: Beca Gómez Sabugo, Mutualidad Laboral del S.O.E., Madrid.
- 1975: Beca de Investigación de la Fundación Juan March, Madrid.
- 1976: Observador enviado por el Ministerio de Educación y Ciencia, Conseil de l’Europe. Quatrième Conférence Européenne des Facultes de Droit, Strassbourg.
- 1979: Vocal de la Comisión de Codificación adscrita a la Sección IV de Derecho Penal, Ministerio de Justicia, Comisión nombrada por el Ministerio de Justicia.
- 1979: Representante de la Comisión Española para el Código Penal Tipo, XII Reunión plenaria de la Comisión Redactora del Código Penal Tipo para Latinoamérica, Buenos Aires, Argentina.
- 1982: Secretario General, Instituto de Estudios Jurídicos, Ministerio de Justicia (Anuario de Derecho penal y Ciencias penales), (hasta 1990).
- 1986: Consejero Asesor de Cuadernos de Política Criminal, Madrid.
- 1987: Consejero Asesor del Anuario de Derecho penal y Ciencias penales, Instituto Nacional de Estudios, Madrid.
- 1988: Consejero Asesor de la Revista Gaceta Fiscal, Madrid.
- 1988: Consejero de la Revista de Derecho Público, Editoriales de Derecho Reunidas (EDERSA), Madrid.
- 1988: Consejero Asesor de Actualidad Penal, Publicación semanal técnico-jurídica de Derecho penal, Madrid.
- 1991: Asesor de la Colección Ceura de la Editorial CEURA de Madrid.
- 1992: Miembro de la Asociación Hispana-Alemana de Juristas.
- 1995: Consejero Asesor del Consejo de Redacción de la Revista Ausbanc, Sección Justicia y Derecho, Asociación de Usuarios Bancarios, Madrid.
- 1995: Miembro de Grado, Sociedad de Ciencias Penales de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
- 1996: Consejero Asesor del Consejo de Redacción de la Revista Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, Buenos Aires, Argentina.
- 1998: Consejero Asesor del Consejo de Redacción de la Revista de Ciencias Penales, Santiago de Compostela, España.
- 2005 Miembro del Comité Asesor Científico de la Revista de Estudios Jurídicos y de Empresa, DIJUSA, Madrid.
Principales publicaciones
1. Libros
- El parentesco en el Derecho penal, Ed. Bosch, Barcelona, 1973. (Tesis doctoral, dirigida por Prof. Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo).
- La realización arbitraria del propio derecho, Ed. Civitas, Madrid, 1976.
- Código Penal con jurisprudencia y concordancias, Ed. Civitas, Madrid, 1976, (en colaboración con Profs. Drs. M. Cobo del Rosal, G. Rodríguez Mourullo y L. Rodríguez Ramos).
- Derecho penal económico aplicado a la actividad empresarial, Ed. Civitas, Madrid, 1978.
- Manual de Derecho penal. Parte Especial. Delitos contra las personas, Ed. Ceura, Madrid, 1ª Edición 1986, 2ª Edición 1992.
- Casos prácticos de la jurisprudencia penal, Ed. Ceura, Madrid, 1ª Edición 1984, 2ª Edición 1986, (en colaboración con Profs. Drs. E. Bacigalupo y L. Rodríguez Ramos).
- Comentarios a la Legislación penal española, Coordinador, (Director de la obra Prof. Dr. Manuel Cobo del Rosal), Ed. Edersa, Madrid, desde 1986-1996.
- Manual de Derecho penal. Parte Especial. Delitos patrimoniales y económicos, Ed. Ceura, Madrid, 1ª Edición 1987, (Reimpresiones 1988, 1989, 1990), 2ª Edición 1993 (esta edición en colaboración con Prof. Dr. Carlos Suárez González/Prof. Dra. Mercedes Pérez Manzano).
- Manual de Derecho penal. Parte Especial. Delitos contra la libertad y seguridad, honestidad, honor y estado civil, Ed. Ceura, Madrid, 1989; 2ª ed. 1991 (en colaboración con Prof. Dr. Julio Díaz-Maroto y Villarejo).
- La actualización del Código Penal de 1989, Ed. Ceura, Madrid, 1989.
- Legislación penal española, Ed. Ceura, Madrid, 1996, (en colaboración con Prof. Dr. Juan Antonio Lascurain/Prof. Fernando Molina).
- Compendio de Derecho penal. Parte especial. Vol. II, Ed. Ceura, Madrid, 1998, (en colaboración con varios autores).
- Formularios Jurídicos de Derecho penal, (Dir.), Ed. Ceura, Madrid, 1999.
- Delitos contra la Hacienda Pública, Ed. Ceura,