Aramburu y Zuloaga, Félix Pío de


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Etiquetas:


Concejo de Oviedo Parroquia de Oviedo Oviedo Centro de Asturias Comarca de Oviedo Montaña de Asturias Reseñas

Descripción


Catedrático y escritor nacido en Oviedo (Asturias) el 5 de mayo de 1848.

Alumno del Instituto ovetense en 1857, se graduó de bachiller en Artes cinco años más tarde; el bachillerato en Filosofía y Letras lo consigue en 1865, y en Derecho civil y canónico dos años después; terminó la licenciatura en estas disciplinas jurídicas en el año 1869 y se doctoró por la Universidad Central al siguiente.

Sus primeros trabajos literarios —poesías, cuentos, crónicas— fueron publicados en el periódico estudiantil La Joven Asturias cuando era estudiante de bachillerato, y en La Tradición.

Fue nombrado en 1870 profesor auxiliar de Ampliación de Derecho Civil y Códigos en la Facultad de Oviedo; seis años después consiguió cátedra en la Universidad de Compostela, permutándola enseguida por la de Historia y Elementos de Derecho Romano de la de Oviedo. Después de ser decano y vicerrector, fue rector desde 1888 hasta 1905, con un claustro integrado por hombres como Clarín, Adolfo Álvarez-Buylla, Posada, Sela, Altamira y Estrada, preocupados por llevar la cultura a amplias capas populares. Aramburu actuó como conferenciante en la Extensión Universitaria, y los Anales de la Universidad de Oviedo se publicaron cuando estaba en el cargo de rector.

En abril de 1877 fue nombrado miembro del Tribunal Contencioso-Administrativo; jefe de la Inspección Provincial de Instrucción Pública y director del Museo Arqueológico en 1882; secretario de la Escuela de Artes y Oficios, profesor de la misma en 1887, y vicedirector de la Sociedad Económica de Amigos del País. Elegido senador por la Universidad de Oviedo en 1901 y reelegido varias veces. Nombrado consejero de Instrucción Pública en 1902, es profesor de la Escuela de Criminología en 1905, nombramiento que le obliga a vivir en Madrid. Al año siguiente ocupa la cátedra de Estudios Superiores de Derecho en la Universidad Central. En 1908 es escogido miembro de número de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, ingresando dos años después; en enero de ese mismo año lo nombran magistrado del Tribunal Supremo, y en junio el Gobierno francés le designa Oficial de Instrucción Pública con Palmas de Oro.

Murió en Madrid el 30 de abril de 1913 y fue enterrado en Ribadesella (Asturias).

Había escrito una pieza teatral Vida por honra, publicada en 1878 y estrenada en Oviedo; fundó la Revista de Asturias, que apareció en sus primeros meses con el título Ecos del Nalón (1877), siendo su director hasta 1883 y colaborador en los más variados géneros; escribió también poesía en asturiano que firmaba en aquella publicación con el seudónimo de Sico Xuan de Sucu, además de poemas en castellano, crónicas y relatos. Llevó una sección de la revista titulada Ecos y Rumores, que firmaba con el seudónimo de Saladino. Sus trabajos se publicaron también en La Ilustración Gallega y Asturiana.

Suyas son las siguientes obras: Concepto, fin, acción y funciones del Estado y su relación con las restantes esferas de la vida (Oviedo, 1871); El trabajo y el progreso moderno (Oviedo, 1882); Los trabajadores y la enseñanza profesional (Oviedo, 1882); La nueva ciencia penal (Madrid, 1887); Un voto en pro del juicio oral en materia civil (Oviedo, 1890); Monografía de Asturias (Oviedo, 1899), Premio de la Academia de Historia en 1903; Historias de pájaros que parecen hombres (Oviedo, 1903), poesía; Don Agustín Argüelles y su tiempo (Oviedo, 1905); La actual orientación del Derecho penal y de la lucha contra el delito (Madrid, 1910); Memorias, informes, discursos (Madrid, s.a.); «Inauguración de la Escuela Práctica de Estudios jurídicos y sociales en la Universidad de Oviedo» (discurso), en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza (n.º 453, 1897).

Dirección:


Dirección postal: Oviedo. 33009 Oviedo (Concejo de Oviedo). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Referencia:


03330441901 0900000 0333044 149599 0908000 033304419 0908020

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.