Etiquetas:
Concejo de Oviedo Parroquia de Oviedo Oviedo Centro de Asturias Comarca de Oviedo Montaña de Asturias Reseñas
Descripción
Francisco Arias de Velasco y Sarandeses es una de las personalidades más relevantes del periodismo asturiano de los años previos a la Guerra Civil hasta mediados de la década de los sesenta del siglo XX. Había nacido en Oviedo (Asturias), el 25 de diciembre de 1893, en el seno de una familia de profesionales del la judicatura y de la cátedra universitaria.
Su relación profesional con el periodismo comenzó en 1923, cuando pasó a formar parte de la redacción fundadora de La Voz de Asturias, en cuya plantilla permaneció varios años. Luego pasó al diario El Carbayón y posteriormente fue redactor-jefe de Región, diario nacido unos meses después de La Voz de Asturias, adonde regresó y permaneció hasta 1935. Durante su estancia en este último periódico, participó en 1926 en la fusión de los equipos Stadium y Deportivo, ambos de la ciudad, para dar vida al Real Oviedo y fue vicesecretario de la primera junta directiva.
Posteriormente fue fundador de El Lunes, diario deportivo, que en ocasiones participó en campañas contra el Frente Popular, por lo que fue multado y secuestrado en varias ocasiones. En mayo de 1936 ingresó en Falange Española y su semanario cerró cuando se incorporó a la Guardia de Asalto, en la que ascendió a sargento, cuando estalló la Guerra Civil. Participó en la defensa de Oviedo, durante la que compatibilizó el frente con el periodismo, ya que en pleno sitio de la ciudad fundó el diario La Nueva España y la emisora F.E.T.-22, que posteriormente fue Radio Oviedo, que a su vez se transformó con el tiempo en La Voz del Principado de Asturias. Una vez concluida la contienda, fundó el semanario Carbón, que salía cada lunes hasta que dio paso a Hoja del Lunes, editada por la Asociación de la Prensa ovetense.
Poseía la medalla militar individual, la Laureada colectiva de San Fernando, la Medalla Militar colectiva, la Medalla de Oviedo y también las encomiendas de la Orden de Cisneros y de Isabel la Católica. Y le fue concedido en 1956 el primer premio nacional Jaime Balmes de periodismo y fue nombrado periodista de honor.
Fue un profesional vocacional y de genio que convirtió a La Nueva España, junto con un buen equipo de colaboradores, en el líder de la prensa regional. Ocupó la dirección del periódico hasta 1964, año en que por su búsqueda de la verdad informativa desde la independencia profesional fue destituido por mantenerse fiel a sus principios como periodista. Todos los intentos de controlar la información y opinión del periódico desde instancias políticas regionales del Movimiento habían resultado infructuosos por su permanente intento de independencia informativa y de opinión sin mediatizaciones ajenas al interés del diario. El gobernador civil Mateu de Ros pidió su destitución a Madrid, que Madrid le concedió. Paco tenía 69 años y aún vivió veintidós más, durante alguno de los cuales colaboró asiduamente en revistas como Asturias Semanal. Falleció en 1986, cuando contaba 93 años de edad.
La Asociación de la Prensa de Oviedo, dentro del ciclo «Recuperando la memoria», programado con motivo del centenario de la entidad, glosó la figura de este periodista en un acto que se desarrolló en el Aula Escalona del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo el 23 de noviembre de 2010. Para repasar la figura de este destacado profesional intervinieron el periodista Juan de Lillo, el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón y sobrino del periodista, Luis Arias de Velasco, y el presidente de la Asociación de la Prensa, José Antonio Bron.
Fuente: Asociación de la Prensa de Oviedo.
Dirección:
Dirección postal: Oviedo. 33009 Oviedo (Concejo de Oviedo). Asturias (España)
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Referencia:
03330441901 0900000 0333044 4821612 0908000 033304419 0908069
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.