Acevedo, Isidoro


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Etiquetas:


Concejo de Gozón Parroquia de Luanco Luanco Centro de Asturias Comarca del Cabo Peñas Costa de Asturias Reseñas

Descripción


Nacido en la villa de Luanco (capital del concejo o municipio asturiano de Gozón), Isidoro Acevedo fue fundador y militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), desde su ingreso en 1886 en la Asociación Arte de Imprimir, organización sindical que fue el germen del PSOE y en la que llegó a ocupar el cargo de secretario en 1896. Colaboró, junto a Pablo Iglesias, en el periódico El Socialista, máximo órgano de expresión del PSOE, hasta que en 1900 pasa a dirigir La Voz del Pueblo, primer periódico socialista en Santander. Después dirigió La lucha de clases de Bilbao y, a partir de 1914, La Aurora Social de Oviedo, sustituyendo al frente de éste a José María Suárez. Por entonces tuvo una célebre polémica, de tonos muy respetuosos, con el célebre Padre Gafo. De esta polémica da cuenta Etelvino González López en su libro Católicos y socialistas, con prólogo de José María Laso Prieto.

Además de sus dotes de escritor, siempre al servicio del pensamiento socialista, Isidoro Acevedo participó en la política municipal, siendo elegido concejal y teniente de alcalde de Bilbao antes de 1914. Sus actuaciones más polémicas se asociaron con los movimientos huelguísticos de 1916 y 1917, culminando en 1921, fecha en la que el PSOE se escindió como consecuencia del triunfo de la revolución rusa y de la creación de la III Internacional o Internacional Comunista (KOMINTERN). Como miembro de la delegación de Asturias en el Congreso extraordinario del PSOE, Isidoro Acevedo defendió las tesis de la III Internacional, figurando desde entonces entre los militantes del Partido Comunista de España y colaborando activamente en sus órganos de prensa. En 1922 realizó un viaje a Rusia, con ocasión del IV Congreso de la Komintern, viaje del cual dejó testimonio a través de una serie de artículos de prensa y conferencias que aparecieron publicados en 1923, en un libro que tituló Impresiones de un viaje a Rusia, con prólogo de Juan Ibero, y editado en la imprenta Hijo de P. Santamaría, de Oviedo. A raíz de la guerra civil española, volvió a la Unión Soviética, donde fue elegido presidente del Socorro Rojo Internacional, cargo que ocupaba en Moscú en el momento de su fallecimiento en 1952. En los años 1945 y 1946, Isidoro Acevedo publicó en la revista Nuestra Bandera —órgano político del comité Central del Partido Comunista— sendos trabajos sobre las huelgas españolas de 1917 y la historia de la Unión General de Trabajadores (UGT).

Más recientemente, el escritor José Esteban, en una conferencia desarrollada en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), consideró a la obra Los topos, de Isidoro Acevedo, sobre los mineros, como una de las mejores novelas españolas de la primera mitad del siglo XIX. Isidoro Acevedo fue también muy valorado por Andrés Saborit en su libro Asturias y sus hombres y por el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, David Ruiz, en su Historia del movimiento obrero en Asturias. También ha sido admirador de Isidoro Acevedo el ex alcalde de Oviedo Antonio Masip, quien propuso que se diese su nombre a una de las calles de la ciudad.

Fuente: José María Laso Prieto, director de la Fundación Isidoro Acevedo. Oviedo, 7-7-2004.

Dirección:


Dirección postal: Luanco. 33440 Luanco (Concejo de Gozón). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Referencia:


03330251404 0900000 0333025 145440 0909000 033302514 0909072

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.