Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Escritores
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
Ismael María González Arias nacido en Oviedo (Asturias) en 1958. Escritor y productor musical, es, además, un apasionado de la música tradicional asturiana. Como narrador tiene publicadas varias novelas, además de otros textos sobre música asturiana, cine, edición de autor o para el aprendizaje de la lengua asturiana.
Director de la Casa Municipal de Cultura «Teodoro Cuesta» de Mieres y director de los programas «Música, Músiques», de la Radio del Principado de Asturias (RPA), y «Sones», de la Televisión del Principado de Asturias (TPA), escribe semanalmente en La Nueva España, El Comercio y Les Noticies.
González Arias, diplomado en Profesorado de Educación General Básica (especialidad de Ciencias Humanas y Llingua Asturiana) y en Gestión de Instituciones Artísticas y Culturales, y especialista en Gestión Cultural y Territorio, hizo un «master» en Marketing y Comunicación Multimedia.
Obras
Entre otras, es autor de:
1988. «Fálame, fála-y!» (con O. Terradillos). Didáctica.
1990. «Programación comunicativa sobre un textu clásicu: «La cuelma»». Didáctica.
1992. «El cuartu negociu», Premiu Xosefa Xovellanos de Novela.
1994-96. «Por el camino de Mieres», para el diario «La Nueva España». Artículos prensa.
1997-03. «Folganza», para el diario «La Nueva España». Columnas prensa.
1998. Edición y notes de «El poder de lles llárimes» de Laudelino León. Antología.
1998. «L´Asturianada» (con X. Arias), Premiu Fuertes Acevedo de Ensayu.
1998-99. «Crónicas al sur de Asturias», para el diario «La Nueva España». Artículos prensa.
1999. «Diario de rodaje de «Pídele cuentas al Rey»», para «La Nueva España». Diario por entregas.
1999. «La venganza del vizconde Mayacino», para el diario «La Nueva España». Novela por entregas.
2000. «Píde-y cuentes a Quirós», ed. Ámbitu. Novela-diario.
2000. «Les Cuarenta Principales» (con A. Varillas). Ensayo-cancionero.
2000. «Nostradamus de Turón», para el diario «La Nueva España». Novela por entregas.
2001. «El raptu d´Europa», para «Les Noticies». Artículos prensa.
2001. «The Camp Yellow Connection», para el diario «La Nueva España». Novela por entregas.
2001. «Cronoloxía de la Canción Asturiana», para «El Informativo». Artículos prensa.
2001. «Singularidá de l´Asturianada», para el «Anuario de la Música Asturiana». Artículo revista.
2001. «Diccionario de la Llingua (y otros órganos sexuales)», ed. Ámbitu. Ensayo-diccionario.
2002. «La Cabreira: un territoriu de l´antigua Asturies Cismontana», para «Asturies». Artículo revista.
2002. «El Arca de Noé Fernández», para el diario «La Nueva España». Novela por entregas.
2002-03. «L´Asturies Cismontana», para el diario «La Nueva España». Novela por entregas.
2003. «La boda del añu», ed. Trabe. Novela.
2003. «Cantares de Llanes», ed. Ámbitu. Cancionero.
2003. «L’Asturies Cismontana», ed. Ámbitu. Libro de viajes.
2004. «Cronoloxía de la música asturiana», ed. Ámbitu. Cronología.
2004. «La tonada como música culta asturiana», artículo. Premio de Periodismo Enriqueta García Rubín
2005. «El tiempo de Manolo», ed. Ámbitu. Novela.
2006. «En busca de Xovellanos», ed. Trabe. Novela. Premio «Xosefa Xovellanos» del Principado de Asturias 2005.
2007. «Historia de la Música Asturiana», para el diario «La Voz de Asturias» en 24 fascículos, acompañada de 24 CD’s.
2007. «Mediaos del 69», ed. Ámbitu. Novela.
2009. «99 cantares asturianos», para «La Nueva España». Cancionero. Escrito en colaboración con Sara Illana Arias.
2009. «100 años de música asturiana grabada», para «La Nueva España» en 15 fascículos, acompañada de 15 CD’s.
2009. «Les puertes del paraíso» (ed. Trabe, 2010), II Premio de Literatura Infantil y Juvenil en Lengua Asturiana «María Josefa Canellada», que concede la Consejería de Cultura y Turismo del Principado.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Además de las pinturas, la cueva de Tito Bustillo también presenta otras manifestaciones artísticas, como grabados y relieves en las rocas. Estas marcas muestran la diversidad de técnicas utilizadas por los antiguos habitantes de la cueva para plasmar sus creaciones en las paredes de piedra.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí