Friera, Ataúlfo


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Poeta y prosista nacido en Gijón (Asturias) el 24 de febrero de 1864.

Ataúlfo Friera, que estudió Filosofía y Letras en Madrid, comenzó a escribir en el diario gijonés El Comercio utilizando el seudónimo de Tarfe para firmar sus trabajos, que abarcarán prácticamente todos los géneros literarios, desde la crítica política a la poesía, y con los que alcanzó mucha notoriedad. Después fundó y dirigió las publicaciones Gijón-Begoña, La Comedia Gijonesa y La Golondrina, sucesivamente. También colaboró en Asturias y La Ilustración Española y Americana, ambas de Madrid.

En 1891 estrenó en Gijón la comedia Luto Riguroso.

Otras obras suyas son: Manolito Gálvez (Gijón, s.a.), el poema Los amores de un niño (Gijón, s.a.) y Mesas revueltas (Gijón, 1907).

Falleció en 1918.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La fermentación de la sidra se realiza en barriles de madera, generalmente de roble, y puede durar varios meses. Durante este proceso, el azúcar presente en el mosto se convierte en alcohol, dando lugar a una bebida con un contenido alcohólico moderado, alrededor de 4-6% vol. Esta característica hace que la sidra asturiana sea refrescante y fácil de beber, ideal para acompañar comidas o simplemente para disfrutar en buena compañía.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí