Huerta y Posada, Ramón de la


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Llanes

Parroquia: Llanes

Entidad: Llanes

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Plaza Barqueras

Código postal: 33500

Web del municipio: Llanes

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Llanes

Descripción

Este escritor nació en Llanes (Asturias) el 29 de enero de 1834 y falleció en Madrid en 1908.

Realizó estudios de Segunda Enseñanza en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo, donde también cursó la carrera de Leyes, obteniendo la licenciatura en Derecho Civil y Canónico en junio de 1859.

En su juventud, bajo el seudónimo de El Tío Cardaño, comenzó a colaborar con poemas y trabajos en varios periódicos, como El Faro Asturiano.

En 1863 ingresó como funcionario en el Ministerio de Hacienda y, en 1891, pasó al de Fomento.

Instalado en Madrid, continuó colaborando en la prensa, publicando poemas y crónicas en La Ilustración Española y Americana y El Oriente de Asturias.

En 1864 sacó a luz en Madrid Amor, poesía e historia, La mujer y la colección de poemas Ayes del alma, y en 1882, también en la capital de España, la novela titulada Elvira y Osvaldo.

Concejo de Llanes

Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados... Y mucho más. Así es Llanes.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Llanes son: Cabrales, Cangas de Onís, Onís, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Ribadedeva y Ribadesella. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Llanes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La Catedral de Oviedo: Conocida como la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, esta magnífica catedral es uno de los principales ejemplos del arte prerrománico asturiano. Construida en el siglo IX, combina elementos románicos, góticos y barrocos, y alberga numerosas obras de arte religioso, como el Santo Sudario.»

Dirección

Dirección postal: 33500 › Llanes › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí