Fernández Gutiérrez, José Manuel, «Guti»,


Información facilitada por EuroWeb Media, SL

Nació en Oviedo (capital del Principado de Asturias) en 1964.

Es un gaitero pionero en importantes iniciativas referentes a la música tradicional asturiana, siendo el primero de esta región en mezclar música de gaita con música orquestal, quedando reflejado este trabajo en su disco Nos Mares del Sur (1990), grabado con la Orquesta Sinfónica de Santiago de Chile.

Entre los muchos premios recibidos, podemos destacar: el premio «Ventolín» al mejor trabajo con raíces realizado en el Principado de Asturias, premio otorgado por la crítica especializada de los medios de comunicación; en 1997 es nombrado Vaqueiro de Honor por el consejo rector de la Vaqueirada de Aristébano; en el año 1998 recibe el Urogallo de Bronce, en el apartado de gaita, otorgado por el Centro Asturiano de Madrid.

Junto a otros maestros gaiteros, Guti realiza uno de los primeros métodos de gaita asturiana, publicado por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Este libro es referencia indispensable en los conservatorios y escuelas de música tradicional.

Asimismo, fue nombrado director de la Escuela de Música y Danza Tradicional de Valdés, primera escuela creada en Asturias de estas características. También funda y dirige la única revista editada en Asturias con temática netamente orientada a investigar y promocionar el folclore asturiano, todo ello publicado en bable, bajo el título de Payeḷḷa.

Dentro de los grupos de folk, fue gaitero de uno de los primeros grupos folk de Asturias, «Xalaban», y fundador de «Mal de Ojo», siendo también gaitero fundador del grupo «Gandul».

En el círculo de las bandas de gaitas, fue director de algunas de las más importantes de Asturias, como «Avante Cuideiru», con trabajos discográficos muy innovadores (Vendaval Pixueto, Rosa de los Vientos, Salea), «Ciudad de Oviedo», banda municipal del Ayuntamiento de Oviedo, y de la Banda de Gaitas «Occidente», unión de diferentes grupos del occidente asturiano.

En su labor como maestro ha impartido clases en diferentes lugares del mundo (Chile, Argentina, Panamá, Uruguay, etc.), así como en el Conservatorio de Grado Medio del Valle del Nalón, Escuela de Música Tradicional de la Mancomunidad de las Cinco Villas, Escuela de Música Tradicional «Avante Cuideiru», etc. Ha sido fundador del Festival Intercéltico d´Occidente, en Tapia de Casariego.

Durante 1997 y 1998 fue presidente del Conceyu de Gaiteros d´Asturies, asociación que engloba a instrumentistas de diferentes ramas de la música tradicional.

En la actualidad es el único gaitero seleccionado para formar parte de la Gira de Maestros Solistas Europeos de Gaita formando plantel con gaiteros de reconocido prestigio internacional como Patrick Molard, Mick O´Brian, etc.

Fue asesor etnográfico del Taller de Empleo «Les Xanes», dedicado a la construcción de gaitas e indumentaria.

En el año 2002 fue nombrado director de la Escuela de Música Tradicional Asturiana «Manolo Quirós» del Ayuntamiento de Oviedo, impartiendo también en ella clases de gaita. Ese mismo año publicó el primer curso de su Método de Gaita Asturiana.

En su discografía hay otras obras propias, como Gaitero del Sur, 2003; o Marcha de Mayo (marcha nupcial compuesta en 2004 para la boda del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y Letizia Ortiz), y colaboraciones.


Destacados

Albergues | Apartamentos rurales | Apartamentos turísticos | Campings | Casas de aldea | Casas rurales | Hoteles apartamento | Hoteles rurales | Hoteles | Pensiones | Viviendas de uso turístico | Viviendas vacacionales | Restaurantes