Ríos, Rocío


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Gijón

Parroquia: Xixón

Entidad: Gijón

Zona: Centro de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de Gijón

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Deportistas

Dirección: Gijon

Código postal: 33201

Web del municipio: Gijón

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Gijón

Descripción

Rocío Ríos Pérez, destacada atleta olímpica nacida en León en 1969, pero residente en Gijón (Asturias) desde ese mismo año.

Tras haber jugado al baloncesto y balonmano, se inició en el atletismo en 1985, en el Colegio de Las Palmeras y a través de la Asociación de Vecinos del Fumeru. Comenzó en el medio fondo, pero posteriormente siguió con pruebas de fondo. Luego pertenecería a los clubes Gijón Atletismo, Adidas, Oberón, Puma-Chapín de Jerez y Carrefour de Santander.

Se estrenó como internacional en la temporada 1990-91. Compitió en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, quedando 5ª clasificada en maratón con un tiempo de 2-30-50, por lo que consiguió un diploma olímpico. Ha participado como internacional en una treintena de ocasiones en campeonatos de Europa de Cross y campeonatos del Mundo de media maratón, así como en el Mundial de Campo a Través de Laussana (Suiza) en 2003, donde quedó clasificada en decimotercer lugar. En su haber tiene también los campeonatos de España de 5.000 metros (1994), de 10.000 m (1993-94-97), de Media Maratón (1992-94-95) y de Maratón (1997), el récord de España de media maratón (1-09-59) conseguido en Azkoitia en 1997, más dos medallas de bronce por equipos en los mundiales de media maratón de 1995 y 1998.

Fue elegida Mejor Deportista Asturiana en su Gala del Deporte de 1993.

Concejo de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La fabada asturiana no solo es un plato delicioso, sino que también es un símbolo de la cultura asturiana y de su tradición culinaria. Es un plato reconfortante y sustancioso, perfecto para los fríos inviernos del norte de España. Además, es muy apreciado y valorado en todo el país, e incluso ha trascendido las fronteras para convertirse en un referente de la gastronomía española en el mundo.»

Dirección

Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí