Martín Ardines, Xosé Ramón


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Martín Ardines nace en Oviedo (Asturias) el 25 de julio de 1964. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo, cursa estudios de Ciencias Políticas y Sociología en UNED-Asturias y trabaja como responsable del departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio.

Tras aparecer algún poema en publicaciones universitarias y de asociaciones de escritores, publica por primera vez parte de un poemario, Pétalo de roses llárimes, en el Boletín de la Academia de la Llingua Asturiana en 1985. A partir de ahí se suceden las colaboraciones literarias en poesía, teatro y narración en este boletín, en publicaciones universitarias, diarios regionales y medios radiofónicos. En el año 1996 comienza a presentar y dirigir el programa radiofónico sobre cultura asturiana «Al llau del llar» en la emisora local Radio San Martín.

Junto a Luisa María Arango Parades ha realizado los siguientes trabajos de investigación etnográfica subvencionados por la Consejería de Cultura del Principado de Asturias: El Valle de San Xurde en Llanes I. Creyencies Relixoses y Fiestes Populares, en 1998; El Valle de San Xurde III. Los molinos de agua, economía y folklore, en 1999; El Valle de San Xurde II. Tradición oral en el Valle de San Xurde en Llanes, en 2000; El Valle de San Xurde V. La habla a través de los trabayos tradicionales, en 2001; El vocabulariu de la madreña, en 2002.

En su trayectoria literaria ha obtenido varios galardones:

—En 1985, primer premio de poesía en bable y segundo en castellano, en los segundos Juegos Florales de la Facultad de Geografía e Historia, con los poemas Otoñu, musa mía y Rosa, en los que formaba parte del jurado Ángel González. Este mismo año, mención especial en el II Concurso de Cuentos del Ayuntamiento de Llanes, con el cuento titulado Espeyu rotu.

En 1986, dos accésit en poesía y otro en prosa en los certámenes organizados por la Universidad de Oviedo, con los poemas La siesta, Paseu y el cuento Del llantu. Tercer premio en el Novenu Certamen Lliteratura Bable organizado por el Instituto de Bachillerato Jerónimo González de Sama, con el cuento Rosa.

En 1987, segundo premio en el Certamen de Poesía Bable organizado por la Universidad de Oviedo, con el poema Trípticu del alcuerdu.

En 1989, Premio Culturaquí 89, Concurso Regional de Poesía organizado por la Consejería de Juventud, con el poema Nueche.

En 1990, Premio Certamen Llectures pa Rapazos 1990, organizado por la Academia de la Llingua Asturiana, con la obra L´Aventura del espaciu. Coganador del III Memorial Armando Pandiella con el poema Pallabres.

En 1991, Premio Texu de Narraciones Breves, organizado por la Dirección Regional de Juventud con la obra 1, 2, 3, 4, 5 y 6 Hestories d´amor y nueche.

En 1993, primer premio en el Certamen de Cuentos de la Asociación Cultural y Recreativa de Sotrondio, con la obra La última carta.

En 1999, segundo premio en el Concurso de Cuentos del Ayuntamiento de Laviana con la obra El molín del Avernu.

Bibliografía

Entre sus obras figuran las siguientes:

L´aventura del espaciu. Ilustraciones de Xosé Ramón M. Ardines, Premiu Llectures pa Rapazos 1990. Academia de la Llingua Asturiana, 1990.

1, 2, 3, 4, 5 y 6 Hestories d´amor y nueche. Premiu Texu de Narraciones Breves 1991, de la Dirección Regional de la Juventud. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias 1991. Colección Texu, número 4.

La población juvenil de San Martín del Rey Aurelio. Estudio sociológico. Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, 1992. Edición multicopiada y limitada. Depósito legal: AS/458-94.

Siete Identidaes. Editorial Trabe, 1993. Colección Incla Interior, n.º 11.

Ramonín, un capitán solitariu. Editora del Norte, 1998. Ilustraciones de Susi G. G. Colección «El fumu de los trenes», n.º 10.

—Luisa María Arango Parades y José Ramón Martín Ardines, El Valle de San Jorge en Llanes. Creencias Religiosas y Fiestas Populares. Los molinos de agua, importancia económica, cultural y folklórica. Colección «Temas Llanes», n.º 94, de El Oriente de Asturias, 2000.

En el año 2001 comienza a publicar la novela La Cruz d´Aquisgrán en el periódico municipal La crónica del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio. Se trata de una novela interactiva por capítulos. Las ilustraciones son también del mismo autor.

Martín Ardines aparece en la Antoloxía Poética Asturiana, edición bilingüe asturiano-rusa realizada por el Coleutivu Manuel Fernández de Castro en el año 2000.

Fuente: Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio (Asturias).

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«En resumen, Asturias es un verdadero paraíso natural que combina paisajes impresionantes, una costa espectacular, montañas imponentes y una rica cultura. Ya sea que busques aventuras al aire libre, momentos de tranquilidad en la naturaleza o la oportunidad de sumergirte en la tradición asturiana, esta región te cautivará con su encanto y su belleza.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí