Busto Toyos, Ramón


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Villaviciosa

Parroquia: Villaviciosa

Entidad: Villaviciosa

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Costa de Asturias

Comarca: Comarca de la Sidra

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Arte, cultura y deporte

Tipo: Escritores

Dirección: Villaviciosa

Código postal: 33300

Web del municipio: Villaviciosa

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa

Descripción

Poeta y escritor nacido en Villaviciosa (Asturias) el 2 de junio de 1910.

En esa villa iba a trabajar como tipógrafo en la imprenta de su padre y a iniciarse entonces en la literatura colaborando en los periódicos que se editaron en ella, El Progreso de Villaviciosa y Maliayo, y luego en el diario bonaerense Heraldo de Asturias.

Después, en 1928, se trasladó a Madrid, donde siguió de tipógrafo y escritor en La Ilustración Iberoamericana y Humanidad. Poco más tarde fundó, junto con J. Miguel Durán, la revista Acción Cultural Cinematográfica (1931), de corta vida.

Una vez hecho el servicio militar, sin que sus tareas literarias se vieran menguadas de ningún modo y colaborase asiduamente con La República y Democracia, de Pamplona, se trasladó a Infiesto (capital del concejo o municipio asturiano de Piloña), donde, a la vez que seguía con las actividades vinculadas al periodismo en El Progreso de Piloña, publicaba una colección de ensayos bajo el título de Geometría Humana (Madrid, 1932).

En 1934 volvió otra vez a Madrid.

Concejo de Villaviciosa

Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Asturias cuenta con varias fiestas que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional debido a su relevancia cultural, tradicional y su capacidad para atraer a visitantes de todo el mundo. Estas fiestas son celebraciones únicas que muestran la riqueza y diversidad de la cultura asturiana.»

Dirección

Dirección postal: 33300 › Villaviciosa › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí