Nunilona, Jimena


Resumen

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Geografía e historia

Tipo: Reyes

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Descripción

Reina de Asturias, esposa de Fruela II.

Perteneciente a la casa de Navarra, fue madre de tres infantes: Alfonso, Ordoño y Ramiro, que se rebelaron más tarde contra Ramiro II y fueron condenados a la pena de la ceguera.

Doña Jimena y Fruela ofrecieron a la Cámara Santa de Oviedo, como relicario, la famosa Arqueta de las Ágatas, la cual contiene, esculpida en su suelo chapeado de plata, la siguiente inscripción: «Este don, recibido con agrado, quédese aqui en honra de Dios.

Lo han ofrecido los siervos de Jesucristo, Froila y Nunillo Scemena, y lo han dado al Santo Salvador de Oviedo.

Quien se atreviere a quitar de aqui nuestra ofrenda, mátele Dios con un rayo.

Se acabó la obra en la Era de 948, que corresponde al año 910 de Jesu-Cristo» (traducción de Masdeu). Noticias acerca de esta reina las da, entre otros documentos, la Crónica de Sampiro que la llama Douma Munia, esto es, Doña Nuña, asi como en otros lugares se la llama Nunilo; mas por una inscripción de un camino público hecho en Asturias por Fruela II sabemos que la esposa de éste en 922 se llamaba Urraca, lo que hace suponer que Nunilona fue la primera esposa de Fruela y Urraca la segunda.

Bibl.: Ciriaco Miguel Vigil, Asturias monumental, epigráfica) diplomática: Datos para la historia de la provincia, Oviedo 1887; L. A. Carvallo, Antigüedades...

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El Club de Guisanderas Asturianas se fundó con la misión de preservar la autenticidad de la cocina asturiana y transmitirla a las nuevas generaciones. Estas mujeres, con su experiencia y conocimiento, son verdaderas expertas en la preparación de platos tradicionales asturianos como la fabada, el pote asturiano, el cachopo, la sidra natural y otros manjares culinarios que hacen famosa a la región.»

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí