Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Amieva
Parroquia: Sebarga
Entidad: Cirieñu
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Ingenieros
Dirección: Cirieño
Código postal: 33557
Web del municipio: Amieva
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Amieva
Descripción
Luis Tejuca nació en Sebarga (parroquia perteneciente al concejo o municipio asturiano de Amieva) el 9 de agosto de 1944. Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Oviedo (1970), fue ingeniero de mecanización en Minas de Potasa de Suria (Barcelona, 1971), director facultativo del Grupo Cabanas (1973), ingeniero jefe de explotación (1974) y director facultativo de Mina La Camocha (Gijón, 1986), director de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (zona de León) en 1991 y subdirector general de la misma en 1995. En julio de 1996 fue nombrado presidente de Hunosa (Hulleras del Norte, S.A.) y Minas de Figaredo en sustitución de Luciano Cobelo. Miembro también del Patronato de la Fundación Docente de Mineros Asturianos (Fundoma), de la Comisión Regional de Seguridad Minera, de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste de España, de la Cámara de Comercio de Gijón, del Comité Ejecutivo de Carbunión, y de los Comités Técnico y Ejecutivo de Ocicarbón, perteneció además al Consejo Social de la Universidad (1997-1999), accedió al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón (1998), siendo nombrado presidente de la Sociedad Asturiana de Diversificación Minera (Sadim) en 1999.
En junio de 2004, el Gobierno socialista de la nación lo sustituía al frente de la empresa pública minera Hunosa por Juan Ramón García Secades (compañero de Facultad en la Escuela de Minas de Oviedo), tras ocho años en los que redujo pérdidas (de los 68.000 millones de pesetas en 1996 a los 28.000 en 2004) y dio un giro a la relación con los sindicatos, que apreciaron su talante dialogante y negociador.
Tras su cese en la empresa hullera, Luis Tejuca decidía volver a la empresa privada.
Concejo de Amieva
Ríos, aguas cristalinas, cañones, gargantas y montañas, paredes de escalada, sendas de serena belleza, valles míticos, mitología, quesos… Esencias de Amieva.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Amieva son: Cangas de Onís, Parres y Ponga. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Amieva, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Villa marinera de Llanes: Llanes es una villa marinera ubicada en el oriente de Asturias, conocida por su puerto deportivo y su casco antiguo medieval. Sus playas de aguas cristalinas y sus acantilados impresionantes atraen a turistas y amantes de la naturaleza. Llanes también cuenta con una variada oferta cultural, con numerosas galerías de arte, festivales y una gran tradición folklórica.»
Dirección
Dirección postal: 33557 › Cirieñu › Amieva › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí