Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Periodistas
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
Periodista y escritor, Ismael Fuente nació en Palencia en 1951, pero siempre estuvo muy vinculado a Oviedo, ciudad a la que el destino laboral de su padre ferroviario trasladó siendo muy niño. Tras estudiar periodismo en la Escuela Oficial de Madrid, en 1971 comenzó a trabajar en el diario ABC, pasando en 1976 a El País, donde fue jefe de información local y encargado de «El País Semanal». Posteriormente participó en Ya e Interviú. En 1987 fue nombrado subdirector de Diario 16. En los últimos años fue columnista de varios periódicos, entre ellos La Nueva España de Oviedo y El Mundo. Especializado en temas de la Casa Real española, publicó una biografía del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, Aprendiendo a ser rey, y otra del padre del rey Juan Carlos I, Juan de Borbón, Hijo de rey, padre de rey, nunca rey. Falleció en Sosua (República Dominicana) el 27 de marzo de 1994 a consecuencia de un accidente náutico. Tras su muerte se publicó Yo, Alfonso XIII. El ocaso de un rey.
El nombre de Ismael Fuente fue dado por el Ayuntamiento ovetense a un parque situado en el barrio de Vallobín (c/ Luis Braille) de la ciudad de Oviedo, junto al campus universitario del Milán, e inaugurado en 1995. Preside este espacio una figura escultórica en hierro de Rafael Urrusti, colocada sobre un alto pedestal y dedicada a su memoria; sobre un libro y una pluma en él apoyada aparece una reproducción de la ovetense Cruz de los Ángeles; remata el conjunto una corona regia, que simboliza la relación con la familia real española de Ismael Fuente.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural del Cabo de Peñas: Ubicado en la costa cantábrica, el Cabo de Peñas es un impresionante acantilado que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del mar. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro y observar aves marinas en su hábitat natural.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí