Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Descripción
Antonio Masip Hidalgo, abogado y político socialista, nace en la ciudad de Oviedo (capital de Asturias) el 3 de mayo de 1946. Su padre, Valentín Masip, fue alcalde del Ayuntamiento de Oviedo entre 1957 y 1963.
Casado con la doctora Eloína Fernández, el matrimonio tiene dos hijos: Marcos y Aida Masip Fernández.
Antonio estudia el Bachillerato en el Colegio de los Dominicos de Oviedo y seguidamente la licenciatura de Derecho en la Universidad vasca de Deusto, donde también cursa tres años de Ciencias Económicas y Empresariales.
Abogado en ejercicio desde 1971, trabaja como tal en Madrid, Oviedo y Gijón.
Sus primeros pasos en la política los da durante su etapa de estudiante en Deusto y como militante del Frente de Liberación Popular (finales de los años sesenta). Pero su verdadera andadura en la misma comienza desde la Asociación de Amigos del Sahara, organización que le da a conocer en toda España y de la que es uno de los fundadores y primer presidente nacional en 1975.
En 1977 es candidato al Congreso de los Diputados por Unidad Regionalista.
Afiliado al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), desempeña el cargo de consejero de Educación, Cultura y Deportes del Principado de Asturias en el primer gobierno autonómico de Asturias (1982), presidido por Rafael Fernández.
Entre 1982 y 1987 es diputado de la Junta General del Principado de Asturias.
El 23 de mayo de 1983 sale elegido alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, convirtiéndose así en el primer alcalde socialista de Oviedo desde la guerra civil; reelegido en 1987, ocupa el cargo hasta que en las elecciones locales del 26 de mayo de 1991 es derrotado por Gabino de Lorenzo, candidato del Partido Popular.
Tras un periodo de retiro dedicado a la actividad privada, vuelve de nuevo a la arena política. Entre 1997 y 2003 es secretario general de la Agrupación Municipal de Oviedo del PSOE, y de 2000 a 2004, miembro del Comité Federal de dicho partido.
En 2004 es elegido diputado en el Parlamento Europeo por el PSOE. Como tal forma parte de las comisiones de Libertades Públicas y Agricultura, y participa en las delegaciones para las relaciones con el Consejo Palestino, para las Relaciones con la Comunidad Andina y para las relaciones con la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea.
Antonio Masip es autor de varios libros (Oviedo al fondo, Desde mi ventana, De Oviedo a Salinas por el Eo, La sirenita y otros coletazos...) y otros trabajos (Indalecio Prieto y Oviedo, Apunte para un estudio de la Guerra Civil en Asturias, La última reunión del Consejo Soberano de Asturias y León, La autodeterminación del Sahara occidental, Alegaciones al Estatuto de Autonomía de Asturias, Asturias en las ediciones de «Voyage au bout de la nuit» de Céline, El pintor Luis Fernández...).
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias cuenta con varias fiestas que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional debido a su relevancia cultural, tradicional y su capacidad para atraer a visitantes de todo el mundo. Estas fiestas son celebraciones únicas que muestran la riqueza y diversidad de la cultura asturiana.»
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí