Resumen
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de Gijón
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Médicos
Dirección: Gijon
Código postal: 33201
Web del municipio: Gijón
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Descripción
Médico nacido en Gijón en 1958. Junto con el biólogo nuclear gijonés José Luis Jorcano —responsable del programa de ingeniería de tejidos del madrileño Ciemat—, ha liderado un grupo científico que impulsó una novedosa técnica en el tratamiento de los grandes quemados (aquellos que tienen calcinado más del 60% de su cuerpo), técnica que trascendió en enero de 2004, aunque el grupo llevaba ya tres años aplicándola.
El equipo, con Álvaro Meana como responsable de la técnica en el Centro de Sangre y Tejidos del Principado, ha logrado regenerar la piel partiendo de un trozo de esa misma piel del tamaño de un sello, obteniendo una superficie de tejido hasta cinco mil veces superior a la original. De ahí su importancia para los grandes quemados, puesto que éstos no tienen piel sana suficiente para llevar a cabo un trasplante de su propio tejido.
El éxito de este nuevo procedimiento ha sido fruto de la colaboración entre el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) de Madrid, el Centro de Sangre y Tejidos del Principado de Asturias, y la unidad de quemados del Hospital de Getafe.
Concejo de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Gijón
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«El prerrománico asturiano se caracteriza por su arquitectura única y su rica decoración. Las principales construcciones prerrománicas asturianas son las iglesias, que se destacan por su planta basilical y su uso de elementos arquitectónicos distintivos. Uno de los ejemplos más famosos de este estilo es la Iglesia de Santa María del Naranco, que fue construida como un palacio de recreo para el rey Ramiro I y posteriormente se convirtió en una iglesia. Presenta una planta rectangular con una nave central y dos laterales, y su fachada está decorada con arquerías ciegas y motivos ornamentales.»
Dirección
Dirección postal: 33201 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí